KUÉLAP: EMPIEZAN ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ESTE PATRIMONIO MUNDIAL

WMF Perú participa en proyecto de respuesta de emergencia para salvaguardar Kuélap que lidera el sector Cultura
LIMA/PERU/22/09/2022.- Esta semana empezaron los estudios técnicos de geofísica, geotecnia, ingeniería estructural y de arqueología en la fortaleza de Kuélap, a cargo de un equipo de expertos nacionales y extranjeros, como parte de las acciones lideradas por el Ministerio de Cultura para salvaguardar este formidable complejo arqueológico de la cultura Chachapoya, ubicado en la región Amazonas, y declarado por la Unesco como patrimonio mundial.
Martha Zegarra Portella, vicepresidenta del World Monuments Fund (WMF) Perú e integrante del equipo de expertos que ejecuta los estudios como parte del apoyo al Programa de Investigación Arqueológica (PRIA) 2022-2024, cuya finalidad es la investigación, conservación y puesta en valor de Kuélap, brindó alcances de las acciones que se ejecutan en el sitio arqueológico y atractivo turístico.
Refirió que para esta labor se utilizó un equipo Lidar de alta tecnología para realizar un mapeo de todas las superficies, tanto de la muralla como de las construcciones internas de todo el monumento. La data obtenida se va a analizar y permitirá elaborar un plano en 3D de Kuélap. “Cada piedra y cada fisura detectada entre piedra y piedra se observará con alta resolución”, acotó.
Añadió que el siguiente paso será desarrollar un estudio satelital que determinará cómo se encuentra la parte estructural del monumento arqueológico. “En este momento, lo que toca hacer es un diagnóstico de todo para, luego de ver lo que está sucediendo, buscar las soluciones que le den seguridad, estabilidad y conservación al sitio”, aseveró.
F/ Andina