February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TRADICIONAL SANCOCHADO DE INVIERNO

El sancochado siempre fue muy apreciado, al extremo que se decía que era el santo que más devotos tenía en Lima, como irreverentemente nos lo recuerda  Ricardo Palma, nuestro gran tradicionista.

Él nos cuenta que “Cuando un marido empezaba a echar una repasata a la señora porque el sancochado (que en Lima es el santo que más devotos tiene) estaba soso, madama le interrumpía diciéndole: – Ya me viene usted con el sermón de la Samaritana. Cállese usted y tengamos la fiesta en paz” (“Tradiciones peruanas”, Espasa-Calpe, 1983, tomo 4, página 378).

 El sancochado se acostumbraba comer en Lima una vez a la semana, como lo recuerda Josie Sison Porras de De la Guerra en su obra “El Perú y sus manjares…” (Lima, Mastergraf S.A., 1994, p. 365), quien ofrece una antigua receta, indicando que se compone de pecho de vaca, malaya y huesos de manzana, que se ponen a hervir con perejil, huacatay (opcional) y yerbabuena. Más tarde se agrega una gallina o pollo gordo. “Cuando las carnes están casi cocidas” se añade camotes, papas blancas, yucas y zanahorias, pelados, y una col crespa partida en cuatro partes. Después se agrega ajíes amarillos, poros, cebollas, choclos en rodajas y apio. “Cuando las verduras estén cocidas y el caldo bien concentrado” se sirve éste “en una sopera, las carnes (descartando los huesos) en trozos medianos… todo esto en una fuente y los vegetales en otra”. Además, “se acompaña con 3 salsas: la de migas… la de queso y huacatay y la de cebolla con ají”.

F/ El comercio Lima, 17 de mayo de 2004, página e-5

Como dirían antes las abuelas son historias, porque ahora el sancochado se come cualquier día sobre todo en invierno, siempre es un caldo suculento con toda clases de carne como el sancochado que se come el Hotel Sheraton & Convention Center de Lima, que además de las ya mencionadas carnes y las legumbre en líneas arriba, lleva chorizo, lengua de vaca, patitas de chancho, chuletas de cordero, pechugas de pavo, chuletas de chancho, y 45 tipos de salsas al cual más rica,  por supuesto que no falta los garbanzos  la crema huancaína, entre otra que no podemos recordar, realmente creemos que el sancochado que se come en el Sheraton es difícil de igualar.

Naturalmente que en todos los hogares limeños tienen su secretito, el nuestro por ejemplo es echarle al caldo un poquito de arroz para que hierva  con todas las carnes y espese un poquito el caldo…

Ahora que vivimos al minuto con la  falta de tiempo las salsas y las cremas de ajíes  las  compramos listas y son muy ricas

 

 

 

Deje un comentario


9 × = twenty seven