April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«EL AMOR»… EN MAYUSCULAS…

Sólo una palabra,  AMOR, que es esencial para la vida, nos pareció tan importante este articulo de nuestro querido amigo Alejandro José Gallard Prío* PUBLICADO EN 2022,  y como un homenaje a su larga trayectoria lo recordamos hoy,  puesto que nos dejó a los 99 años recientemente. Y sin agregarle una palabra más lo compartiremos con Uds. dilectos lectores esta semana en nuestra PRIMERA PLANA. pues el personaje que lo inspiró también era muy admirada por nosotros

 «En este mundo en que habitamos, lleno de vicisitudes, odios y calamidades, el poder del amor es inconmensurable, es tan fuerte que aun «restos mortales» movilizan sentimientos en quienes ni siquiera lograron conocerlos en vida.

Después de ver y escuchar por 10 días en las pantallas expresiones afectivas hacia una dama de 96 años, Isabel II, que por toda su vida amo al prójimo, he llegado a la conclusión que no solo el amor es el mayor haber humano, sino nuestra felicidad.

Y cuando piensas lo fácil que es amar, no se comprende el por qué hay quienes, ofuscadamente, deciden odiar, martirizar, depredar y abusar del prójimo.

¿Será que hay que aprender a amar? Si así fuese, volvemos al tema de la importancia de la educación, de esa educación que comienza en la infancia, en familia, donde nuestros maestros son los propios padres, nutriendo nuestras mentes con gestos, susurros y caricias; arropándonos al dormir y al despertar; ayudándonos a dar los primeros pasos, con la seguridad de que, si caemos, nos levantaran.

El amor no es condicional, no tiene límites, despliega sus alas protectoras al cobijar a todo ser vivo a través del recuerdo.

Amar es ganar, es lograr dar, y quien da recibe con creces, por eso al despertar debemos pedirle a Dios que nos bendiga con la oportunidad de amar, de ayudar a quien se nos cruce en el camino de la vida diaria.

El amor es un vínculo de afecto.  Es un valor en las relaciones humanas, nos inspira a hacer el bien, a repudiar el mal.

El concepto del amor es amplio.  Significa amistad, cariño, relación, compromiso y causas.

El amor nos impulsa a expresar en gestos y palabras, sentimientos y sueños, el amor es un proyecto de vida, es un bien propio, que compartimos como fruto de nuestro andar por la vida.  Con el amor aceptamos el bien de los demás, lo compartimos, lo gozamos mutuamente.

El amor es solidaridad, compasión y cooperación mutua en una comunidad o sociedad.  El amor cohesiona, solidifica culturas y favorece la paz y la prosperidad.

El amor es la fuerza que nos impulsa para hacer las cosas bien, ya que hace muy clara la diferencia entre el bien y el mal.  En esa medida, se relaciona con la ética y la moral, pues nos induce a actuar bien en nuestra vida con las personas que amamos.  Así nos conduce a la paz, la tranquilidad, la plenitud y el bienestar con nosotros mismos.

Como nos relata William Shakespeare, en su inmortal obra «Romeo y Julieta», el amor es un afecto genuino.  Es el afecto que una persona manifiesta por otra, capaz de superar cualquier adversidad.  Por ejemplo, podemos señalar la amistad entre Athos, Porthos, Aramis y D’Artagnan, en la novela «Los Tres Mosqueteros» de Alejandro Dumas, con su lema: «Todos para uno y uno para todos».

El amor propio implica aceptación, respeto y valoración de los pensamientos positivos que tenemos hacia nosotros mismos, cuidando de nuestra salud; negándonos a hacer algo dañino a nosotros mismos; hacer cosas edificantes para nuestra mente y poner límites al abuso de los demás.

Puede envolver tanto el cariño por familiares y amigos, como la inclinación por cosas, ideas o conceptos.

El amor es incondicional y desinteresado, procura en todo tiempo el bien del otro, como el amor que la Santa Teresa de Calcuta manifestaba por los enfermos, los abandonados y los moribundos por medio de los cuidados y compañía que les prodigaba y le sigue prodigando a través de las hermanas que por amor militan en su Orden.

No existe el «amor imposible» ni el «no correspondido», por lo que me atrevo a incentivar a quienes lo desprecian por razones egoístas, a activarlo, a hacerlo parte de nuestras vidas, ya que no conlleva compromisos, ni condiciones, es un acto que libera, que nutre, que dignifica y nos premia con la felicidad, que es la ambición de todo ser humano.

Elena Tejera

Directora

Magíster en Turismo y Comunicación

*Director: El Semanario El Archivo DCCLXXVII –25 septiembre 2022

 

Deje un comentario


six − 5 =