April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“DÍA DEL CACAO Y CHOCOLATE PERUANO”

Exportaciones  nacionales superan los US$ 167 millones y US$ 25 millones respectivamente

LIMA/PERU/01 10/ 2022.- En el “Día del Cacao y Chocolate Peruano”, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó el notable desarrollo y crecimiento de las exportaciones de estos productos, que, a la fecha, vienen generando grandes expectativas en el mundo entero.

Como se sabe, el “Día del Cacao y Chocolate Peruano” fue declarado en el año 2011, por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), con el objetivo de promover la producción y difundir su consumo.

“Europa y Estados Unidos son los principales destinos de nuestro cacao, chocolate y demás derivados del cacao. El trabajo sinérgico en el sector público y privado ha permitido fortalecer la producción de nuestros productos y así, aumentar sus envíos al extranjero”, indicó el ministro Sánchez.

CACAO Y DERIVADOS

Este notorio incremento en las exportaciones de cacao y derivados se explica, en gran medida, por las mayores ventas de pasta de cacao, chocolate y grano, debido a un crecimiento en el volumen exportado.          

Según el último Reporte Mensual de Comercio Exterior, elaborado por el Mincetur, la exportación peruana de cacao y derivados totalizó US$ 167 millones, al finalizar el mes de julio. Así, en comparación al mismo tiempo, pero del año 2021, los envíos de estos productos al extranjero crecieron 10,9 %.                                                                                

Ahora mismo, la región San Martín se alza como la principal productora de cacao y derivados, ocupando el 39 % de la producción nacional. La lista continúa con Junín (19%), Ucayali (13%) y Huánuco (10%).

Europa, a la fecha, es el continente con mayor admiración por el cacao y sus derivados peruanos, pues aglomera el 34 % de las exportaciones. No obstante, en términos de países, es Estados Unidos la nación que más importa este producto peruano, ocupando el 24 % de los envíos.

CHOCOLATE

Los envíos de chocolate peruano al mundo también han resaltado en este 2022. Al mes de julio, su exportación sumó US$ 25,7 millones, cifra que revela un crecimiento de 69 % respecto a lo registrado en el mismo periodo del 2021.

Estados Unidos es el principal comprador de chocolate peruano. Entre enero y julio, los envíos a este país han totalizado US$ 13,2 millones, 99 % más de lo generado durante el mismo tiempo, en el 2021.

El segundo lugar lo ocupa Canadá, que registra envíos de chocolate peruano por US$ 3,2 millones, a julio de este año (+177 %).

Es preciso indicar que las regiones de Ica, Lima y el Callao concentran cerca del 96 % de las exportaciones de este producto. 

Deje un comentario


+ 4 = eleven