DÍA MUNDIAL DEL TURISMO DE 2022: EL SECTOR SE UNIO EN TORNO AL LEMA DE «REPENSAR EL TURISMO» PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

El potencial del turismo está ahora más reconocido que nunca y depende de nosotros aprovecharlo
INDONESIA/03/10/2022-La transformación positiva tanto para las personas como para el planeta fue el mensaje central del Día Mundial del Turismo de 2022. Celebrado este año en torno al lema de «Repensar el turismo», el Día Mundial del Turismo, que se conmemora en todo el mundo, hizo hincapié en el potencial único del sector para impulsar la recuperación y lograr un cambio positivo para todas las personas.
Las celebraciones oficiales, organizadas por la República de Indonesia en el popular destino de Bali, reunieron a líderes de los sectores público y privado, y contaron con la participación del mayor y más diverso número de ministros de Turismo en la historia del Día. A ellos se sumaron otros agentes turísticos de todo el mundo que lo celebraron en sus propios países, siempre en torno a la idea tan necesaria de repensar y transformar el sector.
Aprovechar la oportunidad
En la apertura de las celebraciones, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó la oportunidad única que se le presenta al turismo para hacer una pausa, reflexionar y recalibrar. En sus propias palabras: «El reinicio del turismo en todas partes trae esperanza. Es un sector transversal por excelencia y un sector que se basa en el contacto entre las personas. Afecta a casi todo lo que hacemos, y a todo lo que nos importa. El potencial del turismo está ahora más reconocido que nunca y depende de nosotros aprovecharlo
Sumándose a la OMT, también el ministro de Turismo de la República de Indonesia, Sandiaga Uno, destacó el potencial del turismo para lograr un cambio de gran alcance, y señaló: «Los activos más importantes del turismo son las personas y el planeta. Debemos asegurar el mejor apoyo para ambos». En Bali, la OMT elogió a Indonesia por ir más allá de las palabras y dar pasos concretos para transformar el turismo, especialmente al convertirse en el primer país de la región de Asia y el Pacífico en firmar la ambiciosa Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo y hacer suyos sus objetivos de alcanzar emisiones netas de valor cero para el sector de aquí a 2050.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, también se sumó a las celebraciones: «El turismo tiene el poder de fomentar la inclusión, proteger la naturaleza y promover el entendimiento cultural. Debemos repensar y reinventar el sector para garantizar su sostenibilidad».
F/ OMT