April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FERIA NACIONAL “ARTE NATIVA”: LIMA ALBERGARÁ LA MÁS IMPORTANTE EXHIBICIÓN DE ARTESANÍA AMAZÓNICA DEL PAÍS

LIMA/PERU/05/10/ 2022.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que del viernes 7 al domingo 16 de octubre abrirá sus puertas al público en general, la más importante exhibición de artesanía amazónica del Perú: la Feria Nacional de Artesanía “Arte Nativa 2022”. 

Participarán 40 artesanos vinculados a 51 pueblos originarios amazónicos, incluidos en el Listado de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura. Ellos expondrán sus más bellas obras en base a cerámica y alfarería, fibra vegetal, mates y huingos, talla, pintura, textilería, bisutería y más.

La feria se dividirá en cuarenta stands, de acuerdo a sus pueblos originarios. Los participantes pertenecen a las regiones de Amazonas, Cusco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Ucayali, además de Lima. Ellos superaron un arduo trabajo de evaluación y concursaron junto a postulantes de diversas regiones. 

La Feria “Arte Nativa”, en su décima edición, puede considerarse como un recorrido por el Perú amazónico a través de la artesanía. Para ese fin, su instalación fue dispuesta, de tal manera, que el visitante pueda recorrer el país y explorar su diversidad marcada por la cosmovisión y talento de los maestros artesanos. 

“Arte Nativa es una gran oportunidad para encontrarnos con nuestras raíces y, a la vez, presenciar cómo nuestro arte ancestral afianza su identidad y estética con las nuevas tendencias artísticas. Invito a todos los peruanos a asistir a este importante evento. Esta plataforma es un escenario ideal para mostrar la riqueza cultural de nuestra Amazonía peruana”, indicó el titular del Mincetur, Roberto Sánchez.

SOBRE LA FERIA

La feria “Arte Nativa” es una iniciativa del Mincetur, a través de la Dirección General de Artesanía, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores. El horario de atención es de lunes a jueves, de 10 am a 8 pm, y de viernes a domingo, de 10 am hasta las 9 pm.

Deje un comentario


four − 3 =