April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ENCUENTRAN DESPUÉS DE 190 AÑOS  PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE SIMÓN BOLÍVAR EN CATEDRAL DE SANTA MARTA

Por. Eduardo Berdejo | ACI Prensa

SANTA MARTA/COLOMBIA/15/10/2022. La partida de defunción de Simón Bolívar, extraviada durante 190 años, fue hallada en una caja fuerte que estaba empotrada en la pared de la sacristía de la Catedral de Santa Marta (Colombia).

Atención. El historiador William Hernández Ospino, informó sobre el hallazgo del acta de defunción del libertador Simón Bolívar en la ciudad de Santa Marta. El documento estaba desaparecido desde hace unos 190 años.

La información la dio el historiador William Hernández Ospino, quien relató que la ubicación del documento fue posible gracias a una exploración que se hizo de la catedral con la autorización del Obispo Emérito de Santa Marta, Mons. Ugo Puccini.

Simón Bolívar, quien lideró las campañas independentistas de las actuales Venezuela, Colombia, Ecuador, y que llevó a término la independencia del Perú y Bolivia, falleció en Santa Marta el 17 de diciembre de 1830 a los 47 años de edad.

Según la prensa local, el historiador relató que “después de muchos meses de búsqueda vi una llave sobre una pared de la sacristía de la Catedral de Santa Marta y dije: algo hay ahí. El Obispo me apoyó y un albañil raspó la pared y descubrimos la caja fuerte”.

“Vino un experto de Barranquilla y la abrió y en su interior estaba el libro Partidas de Defunción. Con algunos recursos económicos que me obsequió [el empresario] Fuad Char, la hice restaurar en el Archivo General de la Nación en Bogotá”, indicó.

Hernández Ospino señaló que la muerte de Bolívar no estaba registrada oficialmente, y que fue contactado por la fundación alemana Luxburg Carolath.

Esta fundación “se puso en la tarea de visitar al Registrador Nacional del Estado Civil, quien emocionado ordenó inmediatamente el Registro Civil de Defunción de Simón Bolívar con una Apostilla Internacional, el cual reposará en el Panteón Nacional de Caracas”, la ciudad natal de Bolívar.

Sobre el manuscrito original, Hernández indicó que quedará custodiado en el Archivo Histórico de la Diócesis de Santa Marta.

El acta de defunción señala que Simón Bolívar nació en Caracas (Venezuela) y que estuvo casado con Teresa del Toro. Además, narra el funeral de alto rango que recibió e indica los nombres de los sacerdotes que participaron en la ceremonia oficiada por el P. José Arenas en la catedral.

F/ AciPrensa

 

Deje un comentario


− one = 2