April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROFESIONALIDAD EN EL TURISMO, UNA NECESIDAD EVIDENTE

El Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes  Presidente-Director General del Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, en plena actividad docente

El movimiento de personas en el mundo, impulsado por la trágica pandemia que nos ha asolado, requiere una seria preparación humanística que expanda el conocimiento del valor del turismo para el desarrollo de los pueblos. 

Antonio-Pedro Tejera Reyes*

SIN TURISMO NO HAY PARAÍSO

 No seríamos sinceros si dijésemos que nos ha extrañado la sacudida que se comienza a notar en todo  el mundo reclamando profesionales capacitados para trabajar en las empresas turísticas, algo íntimamente relacionado con reclamar conocimiento turístico a todo el mundo, comenzando por los dirigentes políticos, empresariales y sociales, entendiendo ese conocimiento el saber lo que significa para el mundo entero ese movimiento de personas que llamamos turismo y que involucra a toda la economía y desarrollo mundial en todas y cada una de sus áreas o sectores, como los queramos llamar. Sin turismo no hay paraíso. Guste o no guste.

Sin turismo no hay paraíso. El movimiento de personas activa  la economía nacional del país visitado

Llevamos años advirtiendo sobre la necesidad de una toma de conciencia sobre este tema, de singular y vital importancia si es que de verdad queremos trabajar por el desarrollo del  mundo y presumir de hacerlo con conocimiento y calidad en toda nuestra empresa.

Estamos hartos de soportar las diatribas de los más ignorantes llamados políticos, que no han pasado ni por las puertas de unos estudios mínimos diplomáticos o empresariales. Hablar de desarrollo, ya sea de un país, una ciudad o una simple empresa, sin tener la necesaria preparación de su personal ronda el disparate,  es una auténtica utopía.

Técnica de grupos, enseñanza personalizada, métodos modernos y elementos técnicos avanzados, son los componentes que se deben utilizar para conseguir la efectividad en la enseñanza, donde tiene que prevalecer el conocimiento y experiencia conjugado con la empatía del educador, para conseguir la máxima eficacia en sus lecciones. F/ Ciestca 2010.

Detrás de toda esta realidad, se esconde toda una trama donde ese sin fin de ignorantes corruptos, activan programas de conducta para conseguir mantenerse en un poder – que Dios sabrá cómo han llegado a él – siguiendo la norma que  denuncia el profesor ideólogo venezolano, Prieto Figueroa: “Mantener al pueblo en la ignorancia para vivir de sus carencias”

 

Cientos de veces hemos oído las quejas de unos y otros, ante los desmanes que se cometen en torno a la actividad turística, sin que al parecer se ataque de lleno el problema, mas bien algunas organizaciones profesionales han dado la espalda a la profesionalidad, encuadrándola en un segmento equivocado tal como el aprendizaje empírico, lo cual nos ha traído precisamente “estos lodos” que ahora se repiten una y otra vez, hasta en la prensa diaria.

Aspecto parcial del aula en una clase turismo para profesionales donde se han empleando los modernos métodos de la enseñanza personalizada y técnica de grupos, experimentado con señalado éxito en el Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias. F/ CIESTCA

LA SITUACIÓN PREOCUPANTE 

El panorama no puede ser más preocupante cuando vemos como siguen las guerras calientes, o frías, y la mayoría de los habitantes del mundo no saben para qué sirve el turismo, entendido, claro está, como el movimiento de personas sobre la faz de La Tierra, único y absoluto valor para conseguir la paz mundial. 

Sin una formación adecuada, es imposible desarrollar un trabajo bien hecho. Así vemos guías que no saben lo que dicen, agencias de viajes y hoteles, donde sus funcionarios no saben ni donde quedan Londres o París, por nombrar solamente ejemplos vivos, y sin entrar en la preparación sociológica y humana que todo el personal que actúa en el sector debe de tener.

Es una auténtica desgracia que veamos ahora – aunque era predecible –  estas lamentaciones, cuando hemos visto y soportado, ver como se aplaudían las más grotescas, injustas e incalificables acciones dirigidas a cercenar, liquidar “in misericorde”, programas de educación turística del más alto valor mundial a las pruebas nos remitimos. Pregunten.

La “técnica de grupos”, “enseñanza personalizada”, adoptada en Japón. Una de las medidas básicas de la metodología empleada en los cursos estratégicos de profesionalidad turística, adoptados por el Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, siguiendo un programa experimental auspiciado por la Universidad para La Paz, UPAZ, de las Naciones Unidas, ONU, tuvieron brillantes sorprendentes resultados en la primera década de estos años 2000.

Como referencia tenemos ahora – lo estamos soportando también –  países donde sus dirigentes políticos y empresariales, engañan al  pueblo con la vieja cantinela de “la madre patria” ignorando todo lo que sea enseñanza y formación que se aparte de sus cuidadas motivaciones que no son otras que “más de lo mismo”, para mantener esa ignorancia que señalamos y propiciar que elementos sin ninguna capacidad intelectual,  empresarial, ni moral – todo hay que decirlo – ocupen relevantes puestos directivos encandilando a una multitud más ignorante que ellos, y sin dejar progresar a los países sobre bases firmes de conductas morales, honestas y honradas en toda su capacidad, basadas en una educación seria y eficaz. No interesa.  Esto es lo que hay y lo que tenemos que soportar… por ahora, aguantando y viendo como con dinero público se organizan “cursitos de formación”, ferias y “mesas de trabajo”, todo “para andar por casa”, impartidos por seudos “especialistas” o “asesores”, como diría un célebre periodista venezolano, “conocidos en sus casas a la hora de comer”.

La actividad personal continua de los participantes, proporciona una especial panorámica sobre la captación de la enseñanza por parte de los mismos, lo que repercute justamente en la evaluación de su capacidad y su calificación, consiguiendo, además, despertar el máximo interés en el grupo en las clases, donde se deben emplear los mas modernos elementos técnicos.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA 

Hace ya algunos años conocimos la antítesis de la tragedia expuesta en líneas anteriores, reseñando lo que ha ocurrido en México, donde al frente de su Secretaría Nacional de Turismo, está un personaje cuyo currículo está íntimamente relacionado con la formación profesional y con la enseñanza. Miguel Torruco Marqués, no es un advenedizo en el mundo del turismo.

En el Cabildo de Tenerife, Miguel Torruco Marqués, nos acompañaría en esta gráfica para la posteridad, durante la recepción que nos fuese ofrecida a la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, con motivo de la celebración de su Consejo Directivo en la Isla de Tenerife.

Su brillante trayectoria en este sector de la vida mundial, nos sorprendería cuando un día ya muy lejano nos informaría de su estrecha colaboración con el que fuera uno de los hombres más grandes de turismo mundial, Antonio Enrique Savignac, uno de los más brillantes Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, después de haber sido el ejecutor, nada más, ni nada menos, que uno de los destinos turísticos más importantes mundo. Cancún.

Uno de los prestigiosos personajes pertenecientes a la Organización Mundial del Turismo, OMT, que colaboró de frente con el desarrollo de los modelos de la enseñanza turística en la maestría, “Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción de La Paz”, fue el ilustre mexicano -cerebro económico y político del desarrollo de Cancún – Antonio Enrique Savignac, con quién sostuvimos varios encuentros de trabajo, en esos memorables años 1996-2011. Pasados los años nos volveríamos a encontrar en Canadá. Maestro inolvidable de Miguel Torruco Marqués

Con Miguel Torruco Marqués, han sido muchas las horas en que hemos dialogado sobre esta relación con Antonio Enrique Savignac, y con todo lo que significó para él esta íntima relación que le catapultó al mundo de la enseñanza del turismo, donde se ha convertido en  uno de los brillantes líderes mundiales, con su obra cumbre la creación de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo CONPEHT, de la cual ha sido “alma  mater” y fundador.

Hoy, consolidado como Secretario de Turismo de México, su ingente labor está un día sí, y otro también en el candelero, pues se mueve de un lado a otro de este gran país, apoyando debidamente con sus acciones su desarrollo, todo en base a su cuidada excelente formación sobre el conocimiento y la profesionalidad educativa en el turismo,  que le hiciera anteponer su obligación patria hasta ante su propio cuidado personal, algo especialmente conocido por nosotros dentro de esa asociación que mencionamos CONPEHT, viéndole llegar a Canarias apoyados en dos muletas – debido a un fortuito accidente afortunadamente superado – y a su abnegada esposa, para asistir al Consejo Directivo de esa asociación mencionada, que se celebraría en la isla de Tenerife con toda brillantez.

Sobre el mapa de la Isla de Tenerife, en La Casa del Vino, El Sauzal, Tenerife, Miguel Torruco Marqués, escucha atentamente las indicaciones que le hacemos sobre el desarrollo de las comarcas de las isla, durante su visita que hiciera a Canarias antes de ser designado Secretario de Turismo de México.

Personajes como Miguel Torruco Marqués, son los que hacen falta en todos los países hispanos, incluyendo, naturalmente, la  llamada “madre patria”.

EL DESARROLLO MUNDIAL

 El turismo, que sigue desarrollándose rápidamente en el mundo. Avanza de forma  incontenible,  moviéndose a pasos agigantados, una masa preparada de personas, que buscan incentivos culturales. Que se recrean en un turismo histórico, rural, deportivo, de congresos, de aventuras, de incentivos… por nombrar precisamente los sectores que mayor crecimiento están experimentando en estos momentos. ¿Cómo podemos atender esta demanda, si no tenemos un personal perfectamente capacitado?

La competencia es dura y complicada. Nos hemos sentado en la Organización Mundial del Turismo a analizar los nuevos destinos. Se han planteado decenas de fórmulas para recuperar aquellos que se consideran “destinos agotados” llegándose a serias conclusiones. Todo ello alrededor del Consejo de Educación de la citada organización, número uno del mundo en el sector. Justo y normal que gire todo alrededor de la educación, pues sin ella, al igual que en cualquier profesión, es imposible trabajar con éxito en esta parcela de la socio-economía mundial, donde el factor humano juega importante papel decisorio.

El turismo de Cruceros está alcanzando cotas impensada. Hoy aquí mañana allá, y todo sin la molestia de empacar maletas. Los turistas de cruceros aprecian la comodidad del hotel flotante. Pueden explorar las metrópolis del mundo en tierra, disfrutar de un cóctel por la noche en su bar favorito y, luego, descansar en la misma cama. Con ninguna otra forma de transporte se viaja más libre de estrés que en un crucero.

Una toma de conciencia de la clase política y empresarial dirigente, se hace más que necesaria, con acciones determinantes que coloquen a cada quién en su lugar, y que, de forma exigente, no se dejen las parcelas que nos hacen daño, en manos inescrupulosas, avariciosas, ignorantes y falta de conocimientos necesarios para trasmitir debidamente los valores del turismo a quienes atienden a la masa social que se mueve sobre todo el mundo.

El rigor con que se acometa este trabajo y el ímpetu que se le dé a esta acción, deberán estar asentados en personas que, además de sus conocimientos técnicos demostrados, posean unas cualidades personales llenas de optimismo, entusiasmo, ganas de trabajar e interés en aprender, todo ello junto a una actitud humilde que sepa adaptarse a las distintas circunstancia que es una exigencia en la profesionalidad del amplísimo abanico  del turismo.

Quizás estemos a tiempo de conseguir todo esto, pero para ello hace falta – como decía el recordado Arthurt Haulot – “una toma de conciencia”… una evidencia a demostrar…

 

*Dr. International Tourism Sciencie”Magister Scientiae

Presidente-Director General del Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias.

Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. de las Naciones Unidas. ONU.

Miembro del International Hall of Tourism Heroes. World Tourism Network.

 

 

Deje un comentario


2 × seven =