April 23, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CADE EJECUTIVOS 2022,  DE FORMA PRESENCIAL  DESPUÉS DE 3 AÑOS  INAUGURARÁ LAS ACTIVIDADES DEL “VERANO 2023 EN PARACAS”

De Izq.a Der. Daniel de Montreuil, Eduardo Jáuregui Presidente de Capatur, Alcalde Electo de Pisco Pedro Fuentes Fernández, Ing. Agustín Cisneros Presidente de la Cámara Gastronómica Turística del Perú

“El Verano 2023 en Paracas se iniciará con la inauguración de la Convención Anual de Ejecutivos – CADE 2022 y proseguirá con el torneo nacional de Triatlón y la Fiesta de Año Nuevo 2023”, manifestó el presidente de CAPATUR

PARACAS/PERU/ 27/10/2022.- Se prevé captar unos US$3.0 millones en divisas durante el cónclave empresarial que se desarrollará de manera presencial después de tres años.

 El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior (CAPATUR), Eduardo Jáuregui anunció el próximo inicio del “Verano 2023 en Paracas” a fin de desarrollar las actividades turísticas en la mencionada jurisdicción.

“El Verano 2023 en Paracas se iniciará con la inauguración de la Convención Anual de Ejecutivos – CADE 2022 y proseguirá con el torneo nacional de Triatlón y la Fiesta de Año Nuevo 2023”, manifestó.

Las otras actividades que se desarrollarán en la próxima temporada veraniega son:  El Día del Pisco Sour, aniversario del distrito de Paracas y Día Internacional de la Mujer, así como el Festival de la Vendimia, Semana Santa y el tradicional “Yakumana” o Pago al Mar.

Jáuregui mencionó que el CADE Ejecutivos 2022 asistirán unos mil empresarios, así como autoridades gubernamentales y periodistas de diferentes partes de nuestro territorio nacional.

La  cita empresarial se desarrollará de manera presencial después de tres años, a raíz de la propagación del Covid-19 en todo el país y se limitó en realizarlo virtualmente.

“Paracas se engalanará y recibirá a todos los empresarios a fin de tratar sobre el actual panorama de nuestra economía y todos los hoteles están preparados para este magno evento”, señaló.

Eduardo Jáuregui estimó que, para esa jornada empresarial, se captaría unos US$3.0 millones dólares entre alojamiento, alimentos, traslados, paseos a las islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, entre otros.

El titular de CAPATUR explicó que estas actividades son de promoción del destino turístico de Paracas y se invitará a los operadores turísticos de Santa Cruz de La Sierra (Bolivia) para que asistan a uno de nuestros eventos.

Cabe recordar que recientemente, una delegación de operadores turísticos de ese país visitó Paracas, Chincha e Ica y quedaron impresionados por la gastronomía de la Región Ica.

Jáuregui adelantó que, por ejemplo, se invitará a los operadores turísticos de Santa Cruz de La Sierra para la festividad del Yakumama 2023 a desarrollarse en el último fin de semana de mayo.

“Esto será un primer paso para luego, ampliar el abanico de invitados internacionalmente para que conozcan nuestro destino ya que es la única manera que sepan en el extranjero que existimos como destino”, finalizó.

Deje un comentario


+ 5 = twelve