PAISES EN EL PRECIPICIO II

“Si, lloro por ti Argentina”. Vargas Llosa. ¿Solo por Argentina?
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*
Retrotraernos a nuestro artículo publicado con este mismo titular hace escasas fechas, parece casi una obligación cuando vemos en la prensa como sigue el insulto a la inteligencia humana anunciando actos y ensalzándolos como algo positivo, cuando no tienen la más mínima posibilidad de servir para otra cosa que no sea la percepción económica de todos sus actores. Esto es ya una constante que difícilmente se poda eludir, pues las mañas del poder apoyan todo lo que sea incombustible a la hora de aprovecharse de los recursos económicos públicos de los gobiernos de los pueblos.
Una acción coordinada para acabar con este deshonroso espectáculo, se hace casi imposible en países que están embarcados a caer en el precipicio por la falta de una claridad meridiana en sus gestores políticos y socio-económicos que se amoldan a esta realidad con el fin de poder subsistir sin mayores problemas.
El mundo hispánico da horror, tal como lo acaba de publicar el Premio Nobel peruano Vargas Llosa, que explica en detalles como se ha llegado a esta horrible situación en la cual los aprovechados, de forma insultante, se escudan en cualquier artimaña para lograr sus beneficios económicos y sociales, sin importarles el pueblo para otra cosa que no sea para esquilmarlo al máximo y mantenerlo en su ignorante pobreza para vivir de ellos. Al pueblo hay que mantenerlo en la ignorancia para vivir de sus carencias.
Complicado e imposible parece acabar con este panorama donde el síndrome del poder, basado en la disposición de toda su economía, ha llegado a un punto que al parecer no tiene retroceso. Hay que calibrar en toda su inmensidad lo que está ocurriendo en la actualidad en el mundo hispánico, y ver, sin poder hacer nada, como se destruyen ideas y proyectos que pueden dar en traste con esta imponente situación en la que viven en el paraíso los que de ella disfrutan sin que les moleste ni avergüence la fórmula que quieran emplear incluso para insultarlos. Lo decíamos en nuestro artículo anterior. El socio ese español que sufrimos tiempos pasados, decía: “Llámame como quieras pero dame dinero. Así de claro y raspado que diría un venezolano.
La crisis del mundo hispano entra en un declive que no sabemos en qué puede ir a parar. La realidad del día a día, nos ofrece en escena públicamente, toda una serie de personajes en el poder, engañando a su congéneres con las más sofisticadas acciones, ofertas de ocio, de enseñanza, de cultura, etc. todas enmascaradas para sacarles al pueblo hasta los mismos ojos, sin un ápice de vergüenza y sabiendo que la incultura en que lo tiene sumido aplaudirá cualquiera de sus inescrupulosas, infundadas, e inútiles acciones, solo útiles, como decimos, para engrosar sus cuentas bancarias.
El poeta canario, que sufrió muchos años de cárcel en la dictadura de Franco, en España, acuñó la frase: “la Esperanza me mantiene”. Esa es la que tenemos diariamente que recordar cuando sufrimos las desdichadas acciones de toda esta caterva política que lleva a los países hasta el precipicio, sin importarles para nada que la historia les coloque en el lugar que merecen como desperdicio humano.
Cuando queremos olvidar todo este escenario, nos vuelven a atacar con anuncios publicitarios sobre actos inicuos donde hacen gala, incluso con fotografías propias de artistas de cine, ofertando lo que no podrán nunca ofertar como es el conocimiento y la experiencia válida, que en toda esta pléyade de indigentes cerebrales huelgan por su ausencia.
Nos empujan, nos obligan a tener que denunciar estos hechos. Mejor estarían quietos y callados, pero la desvergüenza llega a todos los límites, y quienes ostentan el poder, que Dios sabrá cómo han llegado a ello, desprecian a los que podemos catalogarlos y encuadrarlos en donde realmente se merecen.
Esto es lo que tenemos, lo que hay y lo que nos lleva a denunciarlo como única manera que tenemos de soportarlo… si podemos…
*Dr. International Tourism Sciencie”, Magister Scientiae
Presidente-Director General del Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias.
Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. de las Naciones Unidas. ONU.
Miembro del International Hall of Tourism Heroes. World Tourism Network.