April 23, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ATENCIÓN: VISITA A MACHU PICCHU Y OTROS PARQUES ARQUEOLÓGICOS SE DESARROLLA CON NORMALIDAD

Dirección de Cultura de Cusco informó que solo se han registrado inconvenientes en Pisac y Ollantaytambo

CUSCO/PERU/03/11/2023.-La visita de los turistas nacionales y extranjeros al parque arqueológico de Machu Picchu y otros sitios arqueológicos de Cusco se desarrolla con total normalidad, pese a la paralización de 48 horas que acata desde hoy un sector de trabajadores del Ministerio de Cultura (Mincul).

Mildred Fernández Palomino, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, confirmó a la Agencia Andina que “el tránsito y acceso a Machu Picchu se está llevando de manera normal, ordenada y no hay ningún obstáculo”, subrayó.

Según explicó, la paralización solo lo acatan dos de los cuatro sindicatos de esta institución (Conservadores y Vigilantes y CAS Contrato Administrativo de Servicios), y de los ocho parques arqueológicos solo se han reportado problemas en Pisac y Ollantaytambo “no están dejando ingresar a los turistas”, acotó.

La titular de la DDC Cusco afirmó también que la Policía Nacional garantiza el orden y seguridad de los visitantes que se dirigen a los atractivos de turísticos (Sacsayhuamán, Ollantaytambo, Moray, Chincheros, Pisac, Piquillacta, Tipon y Raqchi), en cuyos lugares se registran manifestaciones.

Mientras Fernández Palomino asegura que solo se tiene inconvenientes en dos parques, Valerio Duran Lucana, secretario general del sindicato de trabajadores CAS, afirma que el cierre es en los ocho parques antes mencionados y que continuarán con su medida de lucha.

El dirigente indicó que su protesta es en contra del Decreto Supremo 043-2022-EF, por la pretensión de “llevarse” los fondos recaudados por la DDCC que administra los recintos arqueológicos, ascendentes a 220 millones de soles anuales “estaría centralizado en una caja única en el Ministerio de Economía y Finanzas dejando a la DDCC sin recurso para el mantenimiento de zonas, sitios arqueológicos, monumentos histórico religiosos, restauración de obras”, anotó.

Afirmó que, desde el 15 de junio, en la que se emitió la norma, intentaron buscar su modificatoria pero no hubo respuestas desde la Presidencia del Consejo de Ministros y el Gobierno, solo el anuncio de excluir a Cusco de este decreto, sin embargo, no se concretó, sólo se excluyeron a los gobierno regionales y locales.

Tanto la directora de Cultura como el dirigente, afirmaron que cuentan con propuestas que benefician a Cusco y sus parques arqueológicos con la modificatoria del decreto supremo en referencia, el cual esperan se tome en cuenta.

Por último, la DDC Cusco recordó que el ingreso de turistas a Machu Picchu se reguló a mitad de año con un aforo máximo de 4,044 turistas al día, como límite de capacidad de carga, en la actualidad el principal atractivo recibe menos visitantes de la cifra en mención.

 

 

Deje un comentario


+ 6 = fifteen