April 23, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHUPICCHU UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DE MUNDO MODERNO

Por Elena Tejera*

Si en bien cierto,  que esta maravilla peruana es uno de los monumentos arqueológicos   que está considerado  entre los más visitados del mundo, la  montaña sagrada que es como un templo verde de piedra bajo el cielo. MachuPicchu “Montaña Vieja”; el sueño de miles de viajeros,  por lo tanto no podemos hacer uso y abuso de él, y en cuanto tenemos un reclamo de derechos adquiridos  o por adquirir  seguramente que justos, bloquear su acceso a él. No olvidemos nunca  que nuestros derechos acaban justo, donde empiezan los de los demás, y así tenemos que cada vez por exigir que nos atiendan en vez de llevar las demandas  por sendas  pacíficas y de entendimiento razonables  hasta agotar los últimos diálogos, suspendamos las actividades de visitas a los miles de viajeros que de la noche a la mañana se ven impedidos de realizar el desplazamiento o la visita programada.

Tenemos que comprender, en primer lugar la mala imagen que proyecta nuestro país, de desorganización  donde no se respetan los derechos de los demás. Y no olvidemos que la noticia se vive en tiempo real…

Los turistas hermanos cusqueños, no compran sus paquetes de viaje de un día para otro, no, lo hacen con meses de anticipación se organizan todo un programa de visitas, y el hecho que no puedan cumplir una de ellas les  genera un sinfín de  problemas, como tener que quedarse más días, o pérdidas de vuelos  para continuar con su periplo, por lo tanto salirse del presupuesto establecido… Estas medidas coercitivas  realmente son  una falta de respeto al derecho de los  demás

Los cusqueños creen que MachuPicchu es  sólo de  ellos ¡No señores! MachuPichu  aparte de ser  de todos los peruanos es Patrimonio  Cultural de la humanidad, por lo tanto es intangible en todo sus accesos, y no por reclamar derechos laborales  de unos cuantos perjudiquen a todo el país, puesto que el movimiento de personas beneficia a todo nuestro país… ¿Por qué no quieren entender eso?…

Ya no solamente tenemos imagen de país ingobernable con autoridades cuestionadas por su actuar,  falta de seguridad por bandas de extranjeros que se están enquistando en nuestra patria y si a eso le sumamos, que por que nos hagan caso a nuestras demandas que pueden ser justas lo repetimos, vamos incluso a retener a turistas, en una embarcación por como acaba de suceder en el río Amazonas, felizmente ya superado todo el problema y con los turistas sanos y salvos…

Hasta cuando, no vamos a entender que los turistas no son un botín para capturar  la atención de autoridades para conseguir  “N” o más derechos. Eso demuestra una falta total de conocimiento de lo que realmente  es el movimiento de personas llamado  turismo… Se necesita ya  una campaña de concientización y capacitación de todos los que de una u otra forma tienen que ver con la actividad económica y social que es el turismo… ¡No podemos perder el terreno ganado durante tantos años y con muchos esfuerzo!  ¡Basta ya! de especialistas  improvisados, que de capacitación turística saben tanto como nosotros de chino…. ¡Basta ya! Que el mundo es ancho y ajeno, y si no encuentran las condiciones necesarias para realizar un turismo seguro…Pues nada elegirán otros destinos: Nuestro competidor principal es México, que tiene culturas tan enigmáticas como la Azteca, Maya, Olmeca, etc., etc., etc., y nos quedamos cortos con los etc., y no olvidemos la cercanía a EE.UU, que ya es un plus… A PONERNOS LAS PILAS, QUE CON EL TURISMO NO SE JUEGA, ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS  HIPERSENSIBLES…

*Magister en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


− three = 5