INGLATERRA ALUCINA CON LA TURISMOFOBIA DE LA CUNA DEL TURISMO

Asombro británico con que las autoridades no reconocen beneficio alguno al sector que tira de la economía en Mallorca
Los gobernantes que acuden a las ferias solo hablan del sector para limitarse a exponer sus perjuicios
INGLATERRA/14/11/ 2022.- Varias de las principales cabeceras británicas han concentrado su cobertura de la WTM de Londres con el asombro que produce en el mayor mercado emisor de turistas para España que precisamente en la cuna del turismo como es Mallorca los mensajes que se llevan a las ferias son del tipo que quieren menos viajeros en verano The Sun dice que los británicos no serán bienvenidos en la isla este verano.
“The Sun” y sus competidores “Daily Mirro” y “Daily Express” se han hecho amplio eco de las palabras de la directora general de Turismo del Consell de Mallorca, Lucía Escribano, sobre que la isla quiere menos turistas en temporada alta, en declaraciones que según ella le han tergiversado pese a ser las que viene manifestando reiteradamente
“The Sun”, ante ello, ha negado que tergiversara las palabras de la alto cargo del PSOE sobre los turistas británicos, y Lisa Minot, autora de la entrevista, ha desmentido en redes sociales que haya manipulado las palabras de Escribano, ya que «fueron citas directas que tengo en mi cuaderno y hubo testigos en la entrevista» que se produjo en el marco de la WTM de Londres.
Minot ha sido editora de viajes en este periódico durante 23 años, apareciendo regularmente en emisoras de radio y televisión nacionales, incluidas BBC, ITV, Sky, Channel 4 y 5, y además, ha ganado un Premio al Logro Especial y un Premio de la Sección Nacional de Periódicos en los Premios a los medios de viajes. «Tengo una muy buena reputación de imparcialidad y honestidad», ha puntualizado la periodista en Twitter.
Las declaraciones de Escribano, pese a insistir en que estaban tergiversadas y a menospreciar su enfoque por tratarse de un «tabloide» elegido por el Consell precisamente por su alto impacto, han gozado de credibilidad puesto que van en la línea de lo que esta misma semana dijeron en Londres autoridades políticas.
Los gobernantes aprovecharon la feria para criticar la idoneidad de hacer promoción turística al tratarse de un destino saturado, después de que durante los últimos años, también este ha sido el discurso de un espectro sociopolítico en Baleares, y también mediático
De hecho, esta misma semana había conocidos periodistas en diarios locales se mostraban a favor de que se cumpliera lo publicado por los periódicos británicos, ante el asombro de que en el cuna del turismo se propaguen las posiciones turismofóbicas, que no reconocen beneficio alguno al sector sino que cuando hablan de él solo se limitan a exponer sus perjuicios.
F/ PREFERENTE