February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURQUÍA, PARAÍSO INCOMPARABLE

Fina Colaboración de Mrs. Luisa Quiroz* 

Sus  visitantes quedan cautivados con sus maravillas, los encantos de esta tierra milenaria donde el pasado y el presente se mezclan en completa armonía. Su geografía muestra huellas de comienzos de la humanidad, la región de Anatolia guarda las primeras huellas de las civilizaciones: la cultura Hitita, Lidios, Licios y Carios, posteriormente testigo de la Invasión persa, y su derrota por Alejandro Magno. La fundación del reino de Pérgamo, Hierápolis, donde se construyeron templos tan majestuosos como Artemisa y Didimo así como ciudades como Priene, Mileto y Teos o Magnesia. Ya en la época Romana, se hicieron grandes construcciones en  la cultura Hitita, Lidios, Licios y Carios, y Assos y ciudades nuevas como Iconio (Konya), Cesarea (Kayseri) y Sebsteia (Sivas) y uno de los santuarios más hermosos de Turquía en el monte Nemrut

La bellisima AyaSophia

 Mucho de los episodios del cristianismo se desarrollaron en estas tierras: el arca de Noé, se encuentra en el monte Ararat y Abraham vivió en Urfa y Harram. El profeta Pablo nació en Tarso y la caverna de San Pedro se encuentra en Antioquia (Antakya), San Juan Evangelista escribió su evangelio en Éfeso y la Virgen María pasó sus últimos años en la misma ciudad y en Demre se encuentra la casa de San Nicolás de Myra. Las siete iglesias del Apocalipsis se fundaron en estas tierras, y el cristianismo se hace oficial en el periodo Bizantino, logrando resistir los ataques árabes y fue donde se llevaron las guerras santas, y durante la última cruzada, comienza la decadencia del imperio Bizantino y la conquista de Constantinopla en 1453. Así nacieron los Selyuquíes que fueron invadidos por los turcos otomanos que fundaron los imperios más grandes, que adornaron este país con obras de arte en arquitectura, con un estilo propio en mezquitas, baños, escuelas, fomentando el arte en todas sus formas. Este imperio se estableció hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, cuando nace la República de Turquía liderada por su fundador y primer Presidente Mustafa Kemal Atatürk, en 1923.

 La actual Turquía como un estado democrático, y país en vías de desarrollo, gracias a una política económica creciente, basada principalmente en el turismo, con uno de los legados históricos más importantes, así como por poseer muchos patrimonios mundiales reconocidos por la UNESCO y un gran crecimiento en la industria textil, alimentación, automovilística, electrónica, acero y construcción, esta última en gran auge con obras como el primer Túnel que atraviesa dos continentes por debajo del agua, un sueño del Sultán que por fin se hace realidad.

El arte se hace presente en todas las formas, el Bizantino y su arquitectura con monumentos como La Iglesia de Santa Sofía y sus minaretes, el Otomano expuesta en la Mezquita de Sultanahmet con millones de azulejos (Mezquita Azul), otros exponentes como la estación de Haydarpasa, la Torre de Leandro y los únicos baños Hamam, llenos de historias, que se encuentran por todo el país, donde acudían los turcos para relajarse.

KILIM

No se puede dejar de mencionar los legados de cultura como el baile, la música, el Narguile o pipa de agua, muy popular por sus variados sabores , los baños turcos o Hamam, decorados en su interior con mármol para mantener el calor, en Estambul se pueden encontrar más de 150. Las alfombras y Kilims, surgieron en los pueblos nómadas turcos, utilizados para tapar el suelo y recubrir las tiendas durante los fríos inviernos, así como para la oración, realizadas con lana, algodón y seda, muy coloridos. Las alfombras son de puntos anudados y los Kilims que son un poco más rugosas y carecen de pelos.

Turquía debe ser uno de los países que alberga el mayor número de patrimonios de la Humanidad:

  1. El Casco Antiguo de Estambul, uno de los barrios más antiguos donde se encuentra el monumento más importante de Estambul: la basílica de Santa Sofía, así como el Palacio de Topkapi, la Mezquita Azul y el Hipódromo Bizantino.
  2. Troya, la legendaria ciudad donde se desarrolló la Guerra de Troya, descrita en los poemas épicos
  3. Ruinas de Xanthos, que fue la antigua capital Licia y centro episcopal en el periodo Bizantino.
  4. Ruinas de Hattuşaş, ubicada en la actual Boğazköy, en este yacimiento se encontraron tablillas de arcilla, escrita en luvita o acadio, las lenguas principales para el estudio de la cultura Hitita.
  5. Monte Nemrut, considerada la octava maravilla del mundo, consta de cuatro terrazas adornadas con colosales divinidades, cuatro cabezas de piedra que llegan a medir 2 metros, que pertenecen a los panteones de Apolo, Tyche, Heracles y Zeus y junto a ellas las del Rey Antioco I.
  6. Divriği, actualmente en Sivas, por la magnificencia de sus edificios, la mezquita fue nombrada patrimonio.
  7. Cappadocia, ubicada en la región central de Anatolia con sus iglesias rupestres, decoradas con pasajes descritos en la biblia y algunos que cuentan la leyenda de San Jorge, patrón de Capadocia. Aunque no se conozca su vida, todas las leyendas indican que era un soldado romano y cristiano de Cappadocia. Al principio era un mártir y más tarde fue un santo cristiano. Entre los musulmanes, se une con el profeta Elias y se conoce como Hizir.
  8. Cappadocia

Según la leyenda local, en un lago vivía un dragón y los de Cappadocia, cada año tenían que sacrificar una virgen. El turno toca a la hija de un señor, él no quiere sacrificarla y pide la ayuda de San Jorge. El héroe acepta con la condición de que todos se convirtieran en cristianos.

También se pueden mencionar sus ciudades subterráneas, utilizadas para refugio y escapar de las persecuciones a los cristianos, perseguidos por los musulmanes hace miles de años.

Esta región esculpida naturalmente durante el paso de los años, donde los volcanes son los culpables de estas formaciones rocosas y paisajes lunares.

Visite todas estas maravillas desde un paseo en Globo y disfrute de la salida de sol más inolvidable de su vida.

  1. Mezquita de Selimiye, joya indiscutible de la ciudad de Edirne, con decenas de ventanas que a través de las cuales entra la luz y refleja la belleza de sus azulejos.
  2. Pamukkale, ubicada al lado de la ciudad de Hierápolis, proporcionando salud con sus recursos termales, formando los travertinos como campos de algodón, con 17 fuentes de agua caliente.
  3. Safranbolu, debido a la cantidad de monumentos del imperio Otomano, sus casas y talleres artesanos, donde antiguamente se cultivaba azafrán.
  4. Las ciudades de Pérgamo, Bursa y Cumalikizik, unidas recientemente a  la lista.

Pamukkale

 Los sabores de Turquía, es una experiencia imperdible, por la variedad  y abundancia de platos que surgen de sus recursos naturales y gracias al legado de la cocina imperial, cuando centenares de cocineros se esforzaban por satisfacer el gusto del Sultán soberano.  La cocina turca se prepara con perejil picado, aceite de oliva, verduras frescas, carnes de primera y pescado recién sacado de alguno de los tres mares que rodean su geografía. Los turcos suelen comenzar sus comidas con ensaladas de tomate y pepino, verduras frías con aceite de oliva o pimientos y berenjenas rellenas de arroz. Como plato principal suele elegir entre arvejas verdes o blancas, carne de cordero, vaca, ternera, pollo o pescado, como el “hamsi” o anchoas y los famosos mejillones fritos o rellenos de arroz. A la hora del postre se puede elegir entre frutas: fresas, albaricoques, ciruelas o melocotones, granos, la famosa Baklava, de masa de hojaldre, nueces y almíbar, la Tulumba, muy parecida a los churros pero más azucaradas y es imperdonable perderse las “Delicias Turkas” y el Lokum.

El café turco, con ese particular aroma, en su preparación se mezcla a la vez el agua, el polvo de café y el azúcar, al no colarse se queda al fondo de la taza, tomándose en pequeños sorbos sin remover, acompañado por una barrita de chocolate amargo. El té, en todas sus variaciones, desde el té negro hasta el delicioso té de manzana, que se toma en invierno. Entre otras bebidas no se puede dejar de mencionar el Sahlep, bebida en invierno, preparada con harina de orquídea, y el ayran o yogurt líquido, para lograr esta consistencia se debe batir con agua y sal. Y entre las bebidas tradicionales con alcohol tenemos el Raki, utilizado para hacer un brindis comenzando con un “şerefe”, que significa “en honor”, acompañado por el queso blanco, frutos secos y melón. No se pueden ir de Turquía sin probar los corazones de alcachofa, el Börek y el Aşure o puding de Noe, que según la leyenda está elaborado con los restos de alimentos que quedaron del Arca de Noé después del diluvio

gastronomia

Finalmente será imposible no caer en la tentación de las compras: las Joyas, el cobre, las sedas, Cerámicas, alfombras y Kilims, cueros, especias, que encontrará en sus auténticos bazares, donde conocerá la amabilidad y encanto de los comerciantes turcos.

Todas estas maravillas podrán ser encontradas en un solo país, lugar bendecido donde toda la historia se reúne dando inicio a la aventura de su vida. Bienvenidos a Turquía.

 No se pierda el hermoso vídeo que hemos insertado para su satisfacción 

Representnte de Levante Tours

Cumhuriyet Caddesi, Hava Palas Apt. No. 99 Kat. 01 D.2
Elmadag 34373 /Istanbul / Turkey

Tel: +90-212-296 30 72 (pbx)
Fax: +90-212-296 30 87
Cel: +90-530-232-0915

http://www.levantetours.com.tr/

 

Deje un comentario


+ eight = 10