April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«PERÚ, MUCHO GUSTO» SE REALIZARÁ POR PRIMERA VEZ EN LA REGIÓN AREQUIPA DEL 2 al 4 DE DICIEMBRE

AREQUIPA/PERU/2271172022.- «Perú, Mucho Gusto», es la emblemática feria que promociona las cocinas regionales de todo el país regresa luego de dos años con una nueva edición que se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre en la ciudad de Mollendo (Arequipa).

Será una gran fiesta, que reunirá a 39 expositores gastronómicos entre picanterías, restaurantes regionales de comida marina, comida fusión, comida campestre, food trucks, postres, bebidas artesanales y más. Se presentarán más de 80 platos procedentes de las regiones de Arequipa, Cusco, Ica, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

“Desde el gobierno estamos satisfechos de anunciar el retorno de ‘Perú, Mucho Gusto’, un espacio que rinde homenaje y pone en vitrina a la auténtica cocina peruana y a los personajes detrás de ella. Este evento es organizado por PROMPERÚ y cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Islay y la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). El mar arequipeño creará el marco perfecto para que las familias puedan disfrutar de una linda jornada de esparcimiento y amor a lo nuestro”, indicó el titular del Mincetur.

«Perú, Mucho Gusto», estará distribuido por zona de restaurantes, zona bares, zona de humos, zona para food trucks, y zona para postres y bebidas. Además, se realizarán actividades de entretenimiento para niños y una variedad de shows artísticos y musicales.

Como se sabe, la gastronomía regional es hoy por hoy una oferta clave que se suma a los atractivos turísticos que puede ofrecer cada región. Por ello, tras dieciocho ediciones anteriores y habiendo beneficiado a más de mil representantes gastronómicos peruanos a lo largo de sus trece años de existencia, la feria «Perú, Mucho Gusto» también impulsa el turismo gastronómico como factor decisivo para generar flujo de turistas.

IMPORTANTES NOVEDADES

Esta actividad se realizará en la Explanada de la Segunda Playa de Mollendo (Provincia de Islay). El ingreso será gratuito con aforo limitado y el horario de atención será de 11:30 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Bajo el concepto ‘Esa pasión que nos une’, durante la feria también se reconocerá a los exponentes y restaurantes participantes en categorías como el plato más querido, premio a la innovación culinaria, premio a la cocina tradicional y distinciones especiales para personalidades impulsoras del turismo gastronómico nacional.

De igual forma, restaurantes de las regiones de Tumbes, Ucayali, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna le rendirán un merecido tributo al cebiche, gracias a ‘Cebiches de mar, ríos y lagos’, segmento dentro de la feria que demostrará la versatilidad de nuestro plato bandera y su adaptación regional con la presentación del ceviche norteño, ceviche de camu camu, ceviche de almejitas tacneñas, entre otros.

Deje un comentario


4 − = one