CHAN CHAN: DIRECCIÓN DE CULTURA REFORZARÁ SEGURIDAD PARA EVITAR USO INDEBIDO DE ESPACIOS

Para evitar que ciudadanos extranjeros o nacionales usen los espacios sin autorización
TRUJILLO/PERU/23/11/2022.-La seguridad del complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, será reforzada para evitar que ciudadanos extranjeros o nacionales usen sin autorización los espacios no habilitados para el turismo, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad en un comunicado.
Asimismo, la DDC indicó que se ha coordinado con la Policía de Turismo de Trujillo, a fin de que puedan brindar el apoyo necesario en el patrullaje de la ciudad de barro más grande de América.
Esta decisión se toma luego que se hiciera viral un video donde se puede ver a ciudadanos venezolanos jugar béisbol en un espacio cercado por muros perimétricos, que corresponde al anexo norte de Gran Chimú, ubicado en área intangible de Chan Chan.
En las imágenes se puede apreciar que los extranjeros usaron cal para delimitar la cancha sobre el suelo de Chan Chan, e incluso improvisaron tribunas con toldos y palos para proteger del sol a los otros aficionados a este deporte.
Otros ciudadanos llevaron sus vehículos para poder disfrutar mejor el partido de béisbol en Chan Chan, declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Estado peruano, y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1986.
Asimismo, se exhorta a los ciudadanos nacionales y extranjeros evitar ingresar a zonas arqueológicas no habilitadas para el turismo, ni realizar otro tipo de prácticas, que no están autorizadas.
Se informó que la Policía Nacional llegó al lugar para retirar a los ciudadanos extranjeros, pero se desconoce si alguna de las personas fue intervenida. También se espera el pronunciamiento del Ministerio de Cultura para saber el grado de afectación al patrimonio.
El artículo 226 del Código Penal castiga con hasta seis años de pena privativa de la libertad efectiva y 765 días multa para quien se asienta, depreda o el que, sin autorización, explora, excava o remueve monumentos arqueológicos prehispánicos o zonas paleontológicas declaradas como patrimonio paleontológico del Perú, sin importar la relación de derecho real que ostente sobre el terreno donde aquel se ubique, siempre que se conozca el carácter de patrimonio cultural o de patrimonio paleontológico del Perú.
Chan Chan es la ciudad de adobe más grande de América, cuenta con 10 conjuntos amurallados, de los cuales Nik An (ex Palacio Tschudi) es el único abierto al turismo.