April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO ACELERA PARA ALCANZAR EL 65% DE LOS NIVELES ANTERIORES A LA PANDEMIA

El turismo internacional está en camino de alcanzar el 65% de los niveles anteriores a la pandemia a finales de 2022, ya que el sector sigue recuperándose de la pandemia.

ESPAÑA/24/11/2022/.- Se estima que 700 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y septiembre, más del doble (+133%) de la cifra registrada en el mismo periodo de 2021. Esto equivale al 63% de los niveles de 2019 y sitúa al sector en vías de alcanzar este año el 65% de sus niveles previos a la pandemia, en línea con los escenarios de la OMT. Los resultados se vieron impulsados por la fuerte demanda reprimida, la mejora de los niveles de confianza y el levantamiento de las restricciones en un número creciente de destinos.

Poniendo de relieve la velocidad a la que el sector se ha recuperado de la peor crisis de su historia, el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT revela que las llegadas mensuales se situaban en enero de 2022 un 64% por debajo de los niveles de 2019 y habían alcanzado un -27% en septiembre. Se estima que solo en el tercer trimestre de 2022 se registraron 340 millones de llegadas internacionales, casi el 50% del total de los nueve meses.

Europa sigue liderando la recuperación global

Europa sigue liderando el repunte del turismo internacional. La región recibió 477 millones de llegadas internacionales entre enero y septiembre de 2022 (el 68% del total mundial), alcanzando el 81% de los niveles anteriores a la pandemia. Esta cifra fue más del doble que la de 2021 (+126%), con resultados impulsados por la fuerte demanda intrarregional y los viajes desde Estados Unidos. Europa experimentó unos resultados especialmente sólidos en el tercer trimestre, cuando las llegadas alcanzaron casi el 90% de los niveles de 2019.

Asimismo, Oriente Medio vio cómo las llegadas internacionales se triplicaban con creces (+225%) de un año a otro en enero-septiembre de 2022,  subiendo al 77% del nivel prepandémico. África (+166%) y las Américas (+106%) también registraron un fuerte crecimiento en comparación con 2021, alcanzando el 63% y el 66% de los niveles de 2019, respectivamente. En Asia y el Pacífico (+230%) las llegadas se triplicaron con creces en los primeros nueve meses de 2022, lo que refleja la apertura de muchos destinos, incluido Japón a finales de septiembre. Sin embargo, las llegadas en Asia y el Pacífico se mantuvieron un 83% por debajo de los niveles de 2019. China, un mercado de origen clave para la región, sigue cerrada.(…)

Las llegadas y los ingresos se sitúan igual o por encima de los niveles anteriores a la pandemia

En el mes de septiembre, las llegadas superaron los niveles previos a la pandemia en Oriente Medio (+3% respecto a 2019) y el Caribe (+1%) y se acercaron en Centroamérica (-7%), Europa del Norte (-9%) y Europa del Sur y del Mediterráneo (-10%).

Mientras tanto, algunos destinos registraron notables aumentos en los ingresos por turismo internacional en los primeros siete a nueve meses de 2022, entre ellos Serbia, Rumania, Turquía, Letonia, Portugal, Pakistán, México, Marruecos y Francia. La recuperación también se observa en el gasto del turismo emisor de los principales mercados emisores, con fuertes resultados de Francia, donde el gasto alcanzó un -8% hasta septiembre, en comparación con 2019. Otros mercados que reportaron un fuerte gasto en los primeros seis a nueve meses de 2022 fueron Alemania, Bélgica, Italia, Estados Unidos, Qatar, India y Arabia Saudita.

Fuerte demanda de viajes aéreos y alojamiento en hoteles

La robusta recuperación del turismo se refleja también en diversos indicadores del sector, como la capacidad aérea y las métricas hoteleras, según se recoge en el UNWTO Tourism Recovery Tracker (el rastreador de la recuperación del turismo de la OMT). La capacidad de asientos aéreos en las rutas internacionales (medida en asientos-kilómetro disponibles o ASK) en enero-agosto alcanzó el 62% de los niveles de 2019, siendo Europa (78%) y las Américas (76%) las que registraron los mejores resultados. La capacidad nacional en todo el mundo aumentó hasta el 86% de los niveles de 2019, y Oriente Medio (99%) prácticamente alcanzó los niveles anteriores a la pandemia (IATA).(…)

Un optimismo cauteloso para los próximos meses

El difícil entorno económico, que incluye una inflación persistentemente alta y unos precios de la energía disparados, agravados por la ofensiva rusa en Ucrania, podría pesar sobre el ritmo de la recuperación en el cuarto trimestre y en 2023. La última encuesta realizada por el Panel de Expertos en Turismo de la OMT muestra un descenso en los niveles de confianza para el último cuatrimestre de 2022, lo que refleja un optimismo más cauto. A pesar de los crecientes desafíos que apuntan a una suavización del ritmo de recuperación, los ingresos por exportaciones del turismo podrían alcanzar entre 1,2 y 1,3 billones de dólares en 2022, un aumento del 60-70% respecto a 2021, o del 70-80% de los 1,8 billones de dólares registrados en 2019.

F/ OMT

Deje un comentario


4 + six =