February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

USARÁN HUESOS DE ACEITUNA COMO COMBUSTIBLE PARA AVIONES EN AEROPUERTO DE SEVILLA

ESPAÑA/SEVILLA/25/11/2022.-Huesos de aceituna, aceites usados y otros desechos vegetales servirán de biocombustible para más de 200 aviones que volarán durante esta semana desde el aeropuerto de Sevilla, en España, una iniciativa que evitará la emisión de más de 200 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La compañía Cepsa ha presentado este viernes en la terminal sevillana una iniciativa que se llevará a cabo en los vuelos de seis aerolíneas, que contarán con un 4,5 % de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en sus depósitos, superando el objetivo del 2 % que establece la Unión Europea para 2025.

Tobi Pardo, director de Aviación y Asfaltos de Cepsa, en declaraciones a EFE, ha señalado que, además de huesos de aceituna, para elaborar este biocombustible se utilizan “aceites usados y otros desechos” y ha añadido que están explorando nuevos materiales, como maderas podridas y, “en general, cualquier desecho”.

Carlos Barrasa, director comercial y de energías limpias de Cepsa, ha explicado que esta iniciativa tendrá “un papel importante en la transición ecológica” y ha subrayado que es “una oportunidad de ilustrar lo que significan estos nuevos combustibles, que generan riqueza en la sociedad”.

Será el primer aeropuerto del sur de Europa en hacerlo y, según explican los expertos, no es casualidad. Andalucía cuenta con una gran materia prima como es el hueso de la aceituna, lo que permite un mejor desarrollo de este proyecto que ahora funciona como ‘prueba piloto’ pero que pretende implantarse en los próximos 30 años.

“Tenemos acceso a precios de energías renovables muy competitivos y a materias primas como el hueso de la aceituna que se ha utilizado para este proyecto en concreto y acceso a nuestros centros industriales como la planta de Huelva donde se ha fabricado”, explica a ‘Antena 3 Noticias’ Carlos Barrasa, director comercial de Cepsa.

Los expertos aseguran que este biocombustible podría usarse en cualquier avión sin necesidad de hacer cambios en los motores, por lo que su implantación sería muy accesible…

F/ Antena 3

Deje un comentario


+ six = 7