April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LLEGÓ EL TIEMPO DE ADVIENTO

Para nadie es un secreto,  ya que la noticia se vive en tiempo real, que hoy  miércoles 7  de Diciembre  nuestro país Perú ha sufrido un golpe de estado el cual gracias a DIOS, no tuvo el apoyo del poder Judicial , del  poder legislativo, (Congreso de la República) mucho menos de las FF.AA.  ni de la Benemérita Policía Nacional del Perú, ni  de ninguno de los  Organismos Institucionales Autónomos, y respetando la constitución  que rige nuestro país , el Congreso proclamó a la Vicepresidenta Dina Boluarte, de profesión abogada de 60 años, como la nueva primera mandataria, tras declarar la vacancia del cargo que ocupaba Pedro Castillo. Así se convertido asimismo en la primera mujer que llega a ser presidente de nuestro país después de 201 años de vida republicana, por lo tanto le deseamos el mayor de los éxitos en esta  difícil gestión.  Hasta allí nuestro comentario, y que esta llegada del ADVIENTO traiga además los cambios urgentes e impostergables que necesita nuestro amado Perú, todo lo demás  dilecto lector lo verá en la TV o en todos los periódicos del mundo y en todo los idiomas…

El último domingo de Noviembre comenzó el tiempo de adviento, no fuimos a Misa presencial, seguimos la Misa  por la TV.  aunque  ya no hay restricciones para asistir a los actos religiosos, más de dos años sin la presencia en  el templo nos acostumbró, además  tenemos la sensación que vivimos con más devoción y atención la homilía por TV. y siendo sinceros, lo que nos hace falta es la comunión presencial.

El Covid cambió nuestras vidas, nuestra manera de pensar y sentir, lo vemos a diario  sobre todo en la gente muy joven y de mediana edad (esos que ya no son jóvenes pero tan poco son mayores) depende de quién los juzgue y para que se les necesite… y sobre todo a  los millennials que ya están sobre los 40 a los cuales  empuja la generación Z, y a estos los Alpha que son 100% digitales y que desde la cuna ya tienen una tableta para que los haga dormir…No,   estas generaciones no tienen la menor preocupación por el ADVIENTO, les preocupa que marca de móvil van a pedir  para navidad o que Scooter es el más moderno o motocicleta es la más veloz …

Ellos no son culpables, son hijos de millennials. Mas que no nos preocupe estos cambios propios de la vida sigamos con lo que significa todavía para millones de personas en el mundo la llegada del  ADVIENTO y teníamos interés especial de comenzar este tiempo de reflexión del cómo y el porqué de nuestra vida como católicos.

Nosotros sentimos y vivimos el adviento como un tiempo hermoso y de  esperanza, de renovar nuevamente el misterio del nacimiento de Jesús,  y aumentar nuestra fe y cariño por ese niño bueno que llegó al mundo con la misión más grandiosa,  no importa a que costo, y lo que pagó por él,  entregó su vida,  mas valió la pena ya que aún 2022 años después de esa sublime entrega,  hoy con fe y esperanza nos preparamos para conmemorar su nacimiento.

Con  mucha fe  encendimos nuestra primera vela morada, que nos llamó mucho la atención porque realmente es la primera vez que vemos  que encienden en la Iglesia vela morada, naturalmente pregunté, y los hermanos  tuvieron la gentileza de explicarme que el color significaba el momento de oscuridad que estamos viviendo en estos momentos, y pensé que como nunca tenían razón.

 Este  año tiene  este tradicional rito  un significado muy trascendente en nuestra vida y lo realizamos con una emoción  e  ilusión especial.

Pero veamos que dice Aciprensa de lo que significa el Adviento

Con la llegada de diciembre  se inicia para los católicos el Adviento y con ello el comienzo del Año Litúrgico.

Del latín adventus, que significa venida o llegada, el adviento es una preparación espiritual de los católicos para la celebración del nacimiento de Cristo el próximo 25 de diciembre.

Ciertamente  el adviento es «un tiempo de preparación espiritual para un acontecimiento espiritual”, este acontecimiento es «la venida de Jesús» y en Adviento «vivimos la espera para revivir la primera venida del Señor hace más de dos mil años, pero también vivimos la espera de su segunda y definitiva venida en poder y gloria».

La Iglesia  indica que para el católico «es un tiempo penitencial donde la mejor manera de preparase es la oración, la reflexión sobre la propia vida y meditar sobre qué se  debe  cambiar para poder recibir a Dios como se merece, es un excelente momento para hacer una buena confesión».

El texto del Evangelio que se lee  el primer Domingo de Adviento en las iglesias proviene de Marcos 13, 33-37 y la palabra clave es ¡Velen! (¡Vigilen!)

 Las velas

Durante el adviento uno de los ritos es encender las cinco velas que están en la corona (tres moradas,  una rosada y una blanca).

Las velas que se encienden cada domingo en la iglesia y en el hogar durante una breve celebración familiar tienen cada una su significado:

 La primera vela (morada) simboliza la fe en Dios

La segunda vela (morada) representa la preparación para recibir a Cristo.

La tercera (rosada) es la de la alegría que recuerda que está cerca la venida del Hijo de Dios.

La cuarta (morada) simboliza el amor de los cristianos a Dios.

Y la quinta (blanca) simboliza la vela de Cristo.

Sugerencias para el Adviento

1- Que la familia se motive y elabore la corona de adviento entre todos sus miembros.

2.- La corona debe ser colocada en un lugar especial dentro del hogar.

3.- Se recomienda a las familias fijar una hora para encender las velas; se puede invitar a alguien (familiar, vecino o amigo) a que participe de las oraciones.

4.- Que cada miembro de la familia tenga una función durante el rezo para que se involucren en la ceremonia.

Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

Con información de  Aciprensa

Deje un comentario


3 × three =