PUERTO RICO FINALIZARÁ EL AÑO CON NUEVOS RÉCORDS DE VISITANTES, GASTOS DE LOS VIAJEROS Y EMPLEOS TURÍSTICOS

PUERTO RICO /16/12/ 2022.- La industria turística de Puerto Rico se encamina a cerrar el año con nuevas marcas de visitantes del exterior, gastos de viajeros y empleos colocando los últimos doce meses como uno de los mejores años en la historia de este sector económico y solidificando la recuperación encaminada tras la saga de emergencias que comenzaron en 2020.
Estos hitos se alcanzaron a pesar del impacto negativo que tuvo el huracán Fiona entre septiembre y octubre, y se debieron, en gran medida, a la inversión de $50 millones en fondos de la Ley de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) que se han integrado a los esfuerzos de promoción de Puerto Rico como destino turístico y que se acabarán a finales de 2023.
“El turismo continúa liderando el resurgir económico de Puerto Rico y, juntos, hemos alcanzado nuevas marcas en este camino. Las visitas, el gasto de los visitantes y los niveles de empleo alcanzan o exceden los niveles del 2021 que, como saben, fue el mejor año para el turismo puertorriqueño. En comparación con otras islas caribeñas y otros estados de EE.UU., Puerto Rico está alcanzando rendimientos mejores que nuestros destinos vecinos”, dijo Brad Dean, Principal Oficial Ejecutivo de Discover Puerto Rico, durante un evento virtual para informar a la industria sobre los más recientes acontecimientos asociados al turismo.
Alisha Valentine, directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico explicó que se estima que el 2022 cerrará con un aumento de 7% en la cantidad de visitantes en comparación con lo registrado en el 2019, cuando la industria de cruceros atraía a uno de cada tres visitantes que llegaban a suelo boricua. Si la cantidad de visitantes se compara con el año pasado, el alza es de 10%. Se espera que en el 2023 los cruceristas visitantes al menos representen el 80% de los que llegaron en el 2019.
En cuanto a los gastos de los visitantes, entre enero y octubre de este año los viajeros habían aportado a la economía de la Isla alrededor de $1,345 millones para un alza de 30%, resaltó la directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico. Estos ingresos por alojamientos representan $35 millones más que lo cobrado por los alojamientos isleños en todo el 2021, año en que por primera vez este tipo de negocios pudo facturar sobre $1,000 millones.
Todo esto produjo más oportunidades laborales en la industria. En el 2022 los empleos en este sector representaban un aumento de 14.6% en comparación con los niveles prepandémicos del 2019. En los Estados Unidos los empleos en estos sectores permanecen 4.6% por debajo de 2019.