April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PUERTO RICO FINALIZARÁ EL AÑO CON NUEVOS RÉCORDS DE VISITANTES, GASTOS DE LOS VIAJEROS Y EMPLEOS TURÍSTICOS

puerto-rico-

PUERTO RICO /16/12/ 2022.- La industria turística de Puerto Rico se encamina a cerrar el año con nuevas marcas de visitantes del exterior, gastos de viajeros y empleos colocando los últimos doce meses como uno de los mejores años en la historia de este sector económico y solidificando la recuperación encaminada tras la saga de emergencias que comenzaron en 2020.

Estos hitos se alcanzaron a pesar del impacto negativo que tuvo el huracán Fiona entre septiembre y octubre, y se debieron, en gran medida, a la inversión de $50 millones en fondos de la Ley de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) que se han integrado a los esfuerzos de promoción de Puerto Rico como destino turístico y que se acabarán a finales de 2023.

“El turismo continúa liderando el resurgir económico de Puerto Rico y, juntos, hemos alcanzado nuevas marcas en este camino. Las visitas, el gasto de los visitantes y los niveles de empleo alcanzan o exceden los niveles del 2021 que, como saben, fue el mejor año para el turismo puertorriqueño. En comparación con otras islas caribeñas y otros estados de EE.UU., Puerto Rico está alcanzando rendimientos mejores que nuestros destinos vecinos”, dijo Brad Dean, Principal Oficial Ejecutivo de Discover Puerto Rico, durante un evento virtual para informar a la industria sobre los más recientes acontecimientos asociados al turismo.

Alisha Valentine, directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico explicó que se estima que el 2022 cerrará con un aumento de 7% en la cantidad de visitantes en comparación con lo registrado en el 2019, cuando la industria de cruceros atraía a uno de cada tres visitantes que llegaban a suelo boricua. Si la cantidad de visitantes se compara con el año pasado, el alza es de 10%. Se espera que en el 2023 los cruceristas visitantes al menos representen el 80% de los que llegaron en el 2019.

En cuanto a los gastos de los visitantes, entre enero y octubre de este año los viajeros habían aportado a la economía de la Isla alrededor de $1,345 millones para un alza de 30%, resaltó la directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico. Estos ingresos por alojamientos representan $35 millones más que lo cobrado por los alojamientos isleños en todo el 2021, año en que por primera vez este tipo de negocios pudo facturar sobre $1,000 millones.

Todo esto produjo más oportunidades laborales en la industria. En el 2022 los empleos en este sector representaban un aumento de 14.6% en comparación con los niveles prepandémicos del 2019. En los Estados Unidos los empleos en estos sectores permanecen 4.6% por debajo de 2019.

Deje un comentario


eight − = 2