April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ARCHIVO DCCLXXXVIII – CIFRAS ESCALOFRIANTES

Alejandro José Gallard Prío *

Doña Gina Montaner es una escritora apasionada por la democracia que escribe una columna semanal en varios diarios de Estados Unidos y de Latinoamérica, yo la leo en «La Prensa», diario digital nicaragüense, que es en sí una prueba, pues los «mandamases» de ese sufrido país les han quitado sus bienes y encarcelado a sus dirigentes y periodistas, pero sigue informando desde la clandestinidad y el exilio, ofreciendo al mundo el valor de la libertad de expresión.

El escrito de La señora Montaner, en esta ocasión, es sobre la tragedia de las armas letales en Estados Unidos, que por enriquecer a unos cuantos y satisfacer el morbo de quienes se dicen «republicanos», enluta a miles.

Ella se define convencida de que en política se debe participar con pasión, entusiasmo y siempre colocándose junto a las víctimas, pero sin militar en partidos organizados, pues limitan la libertad individual.  Un credo que puede ser válido para escritores, pero que limita el poder, y menosprecia el derecho de «agrupación» que la democracia ofrece.  También es madre de dos y nos alerta sobre el peligro de la proliferación de armas en una nación que añora paz, pues su historia señala una guerra fratricida y dos guerras mundiales en las que sus ciudadanos combatieron valientemente contra quienes pretendían esclavizar al mundo.

 

Gina nos recuerda que «En víspera de la celebración del día de Acción de Gracias se produjo un tiroteo en un Walmart en la localidad de Chesapeake, Virginia.  Era de noche y seguramente en la gran superficie comercial había multitud de personas comprando a última hora» y, «de un momento a otro se produjo otro episodio de violencia con armas de fuego… lo que se ha convertido en una tragedia habitual en Estados Unidos».

Nos dice, que «Lamentablemente, los tiroteos masivos ya forman parte de la vida diaria de los estadounidenses.  Según la organización «The Gun Violence Archive», desde que comenzó el año se han producido al menos 602 masacres en el país.  Una cifra escalofriante».  Realmente lo es.

«En víspera de la celebración del día de Acción de Gracias se produjo un tiroteo en un Walmart en la localidad de Chesapeake, Virginia.

Advierte Gina, que antes «hubo otra masacre, esta vez en un club en Colorado con clientela principalmente de la comunidad LGBT.  Según las autoridades, se trató de un crimen de odio contra este colectivo.  O sea, dos hechos que no guardan relación entre sí, pero tienen un elemento en común: el uso de letales rifles de asalto para acabar con la mayor cantidad de vidas en el menor tiempo posible».

Continua con que «por más que los activistas luchan a favor del control de armas, su batalla es insuficiente frente al millonario lobby de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que riega generosamente con donativos a políticos del partido republicano dispuestos a defender lo indefendible en nombre de la supuesta defensa de la ‘Segunda Enmienda'».

La enmienda fue aprobada en 1791, tiempos en que no había rifles de repetición, además, si el argumento es el derecho al controvertido «deporte» de la caza, es realmente bochornoso usar rifles de repetición, así como es «escandaloso comprarlos en armerías o en ferias, pues el propósito de la enmienda es darle al pueblo el derecho a rebelarse de una posible tiranía, lo cual es distante a que dieciséis millones de estadounidenses porten en público pistolas cargadas, según «National Firearms Survey».  Lo que resulta milagroso es que no haya más muertes, teniendo en cuenta que la mayoría de la población va armada hasta los dientes», como analiza Gina.

Concluye que «en el 2018 en Parkland, Florida, murieron 17 personas y casi una veintena resultaron heridas… el asesino usó un AR-15, arma devastadora, para frustración de estas familias, en el estado de Florida se puede adquirir sin mayores trabas un arma como la que segó las vidas de sus hijos».

El Archivo apoya y se une al sentimiento navideño que expresa Doña Gina sobre las bondades de la vida, no de lágrimas tras perder a seres queridos en tiroteos, que podemos evitar, si unimos esfuerzos y presionamos el control de las armas.

*Director del Semanario El Arcchivo/– Diciembre 18 de 2022

Deje un comentario


5 × three =