February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA MODESTA ULTRA AIR GANA BATALLA A AVIANCA FRENANDO SUS PLANES

BOGOTÁ/COLOMBIA/20/12/2022.- Cada vez se enreda más la integración entre Avianca, Viva Air Colombia y Viva Air Perú, pues con la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impulsada por la nueva aerolínea Ultra Air de William Shaw, sobre la presunta materialización de dicha integración, esta se vería truncada.

De acuerdo con Semana, la SIC ya tiene pruebas contundentes que podrían poner en aprietos a las aerolíneas, pues habrían encontrado correos, actas y comunicados internos que indican que las dos compañías de Viva le reportan a Avianca.

Es así como han recopilado circulares a empleados de Viva anunciándoles la operación con Avianca, entre ellos un correo de Félix Antelo, CEO de Viva donde daba a conocer que hacían parte de Avianca. También se basan en testimonios de empleados y en la rotación de altos ejecutivos hacia cargos de Viva, señala la investigación, según lo conocido por Semana.

Al parecer el texto de la resolución de la SIC da por hecho que las compañías ya ejecutaron una integración sin la debida autorización de la Aerocivil lo que es ilegal en Colombia, pues se reconoce como integración empresarial “cualquier mecanismo utilizado para adquirir el control de una o varias empresas con el objeto de desarrollar actividades conjuntamente”.

Ante esto, Avianca y Viva han manifestado que operan como empresas independientes y siguen siendo competencia, pero la Superintendencia afirma que “la integración se habría materializado porque la separación fue apenas aparente”.

La SIC ha argumentado que la integración tendría rutas nacionales coincidentes. “Teniendo en cuenta que cada ruta corresponde a un mercado en sí mismo, con la operación analizada Avianca y Viva Air en conjunto podrían haber contado con 72 rutas nacionales (ida y vuelta) para el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2022”, dice la resolución.

Así mismo, la Superintendencia si existe una infracción a la libre competencia con el tema de los slots en los aeropuertos. En El Dorado se realizan 66 operaciones por hora, la Aerocivil reportó que Avianca tiene alrededor del 44% de los slots y 25% Viva Air lo que alcanzaría el 69%, por lo que concluye la SIC “llevaría a un escenario de alta concentración en la tenencia a favor de Avianca”.(…)

REPORTUR.co

Deje un comentario


− 1 = zero