April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DEL PALACIO IMPERIAL DE HOFBURG, AL CLUB SOCIAL DE ICA

Club de Ica

“Las autoridades públicas, nacionales, regionales y locales favorecerán e incentivarán todas las modalidades de desarrollo turístico… Las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades… se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural, que deben proteger y trasmitir a las generaciones futuras” (Del Código Ético Mundial para el Turismo).

 …Y EL MUNDO SIGUE ANDANDO

Por  Antonio-Pedro Tejera Reyes

 LOS RASGOS DEL DESTINO

Apenas unas horas antes de que celebrásemos el nacimiento del nuevo año, fuimos gratamente sorprendidos aquí en Ica, Perú, con el nombramiento de la vice-ministra de turismo la eficiente Madeleine Burs, personaje relevante en los estudios de turismo con quien tuvimos una importante relación cuando intentábamos organizar unos cursos especiales para profesionales del sector. Hoy nuestra actividad continúa, con una acción que seguramente va a tener todo su apoyo, pues se trata de cubrir una necesidad más que evidente en la nueva estructura municipal del país, que precisamente comienza este uno de enero.

Otro proyecto que seguro vamos a poder realizar – hay otros de mayor calado –  es la celebración de nuestro “Fin de Año-Año Nuevo, de las Américas”, que intentamos ofrecer en Perú, emulando el que se celebra en Viena, en el cual fuimos uno de sus principales colaboradores cuando se inició hace más de 50 años… lo que nos valió la concesión de la Medalla Johan Strauss de la Ciudad de Viena, y la Placa de Plata del Gobierno Austriaco, a título individual

Por fin nuevamente Juntos, lamentablemente este año no podremos ofrecer el buffet acostumbrado pero la alegría y elegancia la tenemos siempre.

Un acontecimiento de especial relevancia para la promoción del turismo, en todo el país, ya que de él se derivan una gran cantidad de “excursiones” que beneficiarán sistemáticamente a todas sus zonas mediante unos bien organizados pre y post evento.

La organización y la importancia que esto tiene en toda Austria, sabemos cómo hacerlo rentable en Perú.  No son inventos nuevos, es la adaptación de ejemplos conocidos a una zona donde existen las más grandes posibilidades para su desarrollo.

SIGUIENDO EL CAMINO DEL ÉXITO: “LA NOCHE DE LAS AMERICAS“

Los acontecimientos mundiales, sociales, culturales, deportivos, etc. son una importante motivación para el movimiento turístico, si se organizan debidamente con la experiencia y el conocimiento necesario para su éxito.”

Presentamos a las autoridades turísticas nacionales en las localidades peruanas de Lima e Ica, un importante ante-proyecto, para la celebración en Lima, de una emulación del famoso SILVESTERBALL, que se celebra en Viena, Austria, desde hace más de 50 años, ante-proyecto basado en el conocimiento que tenemos sobre dicho evento, y de su puesta en escena.

Acompañábamos nuestra propuesta del ofrecimiento, “ad honorem”, de nuestro trabajo para organizar y ejecutar el citado acontecimiento mundial, ya que en los comienzos de esta singular celebración, fuimos parte ejecutiva del mismo, con una importante oferta que se propagó en el mundo del turismo de forma excepcional.

20.000 claveles – rojos y blancos, como la bandera de Austria – engalanaron durante varios años, el Palacio Imperial de Hofburg – donde se celebra el famoso SILVESTERBALL – la noche de fin de año, enviados por nosotros desde Canarias, a los cuales acompañamos en más de una ocasión.

El 31 de diciembre de 2019 – antes de la pandemia -, alrededor de 2.500 invitados de 50 países se unieron en Viena para celebrar el fin de año-año nuevo. ¿Podemos imaginar, por un momento lo que sería esta celebración en Lima?

Nos imaginamos  la programación de las visitas a todo el país con excursiones pre y post evento “La Noche de las Américas”  – tal como ocurre en Austria – con la consiguiente repercusión socio-económica en todos sus sectores…

Ese Concierto de Año Nuevo – emulando al impresionante de Viena – con la Orquesta Nacional de Perú, apoyado por las más prestigiosas firmas comerciales del mundo… Todo un escenario que conocemos y sabemos cómo organizarlo.

EL CLUB SOCIAL CAMPESTRE DE ICA

Circunstancias muy especiales nos llevaron este fin de año, a celebrar la venida del 2023 en el Club Social Campestre de Ica, donde pudimos contrastar todas  unas experiencias, deleitándonos con brillantes imágenes donde el espacio alcanza sus mayores dimensiones, algo digno de destacar en este caso, pues este club social podemos considerarlo muy bien planificado, eso sí, con sus necesarios inconvenientes, que no es este el lugar para comentarlos aquí.

Muy bien atendidos en todo momento, pudimos disfrutar de un excelente cebiche, algo digno de recordar, pues era el menú soñado con la “seña de identidad” propio de un país donde su gastronomía ofrece caracteres muy especiales.

Ica, su Club Social Campestre y el ingente tráfico automovilístico de sus largas avenidas, en esta noche de fin de año, quedarán ya en el recuerdo de las largas aventuras vividas a lo largo de nuestra América, donde hemos disfrutado de los más variados escenarios en sus más famosos lugares desde al Teatro Colón, en Buenos Aires, hasta El Terrazo Italia, en la inolvidable Sao Paulo, cargados de los contrastes entre el Lago Ipacarai, en Paraguay, con la silueta de la Tikal guatemalteca, o la Chichen Izá, en el insuperable México. Comparaciones que van como de un Roll Royce a una bicicleta.

El Club Social Campestre de Ica, puede muy bien integrarse en la programación del turismo nacional, que aspiramos para Perú.

CAPACITACION, LA EVIDENTE NECESIDAD

El estudio y la oferta de nuestro curso-taller-seminario “ESTRATEGIA EN LA GESTIÓN DEL TURISMO  PARA EL DESARROLLO 2023”, dirigido a los nuevos mandos municipales, es una evidencia más del interés que nos despierta poder hacer un trabajo efectivo, con las bases de un conocimiento profundo del problema, teniendo presente que sin la capacitación necesaria es imposible gestionar todo este entramado que exponemos, para  lo cual hay que disponer de un personal totalmente consciente del trabajo que se le encomienda y como hay que realizarlo para el mayor éxito en su gestión.

No se trata de conferencias, ni nada parecido, es un encuentro profesional donde se emplea la metodología mejor del mundo experimentada, estudiada y planificada  durante tres años, por la  Universidad para La Paz, de las Naciones Unidas, y el Instituto Superior de Estudios Turísticos Internacionales, de Canarias y aplicada y desarrollada, durante doce (12) años, por el Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, siguiendo una dinámica activa experimental.

Todo un perfecto escenario, que se  podrá exponer y debatir en ese ENCUENTRO NECESARIO a nivel nacional – más que necesario – que tenemos propuesto y que es una recomendación nacida desde la Organización Mundial del Turismo…

El escenario que se organizó para este evento, acogió una representación de la sociedad de Ica, que disfrutó toda la noche de la animación de dos grupos musicales  que no pararon ni un momento en la animación de la fiesta.

MIRANDO HACIA EL FUTURO CON OPTIMISMO

Caminando con seguridad hacia el futuro, Perú tiene que profundizar en el concepto de la “calidad total”, con el que el Dr. Deming reconstruyó a Japón después de la segunda guerra mundial. Una aplicación que se hace absolutamente necesaria para optimizar la calidad de vida de sus habitantes, consiguiendo su bienestar social.

Todo un conglomerado de medidas, que van unidas a una gestión hecha con honestidad, honradez y conocimiento, algo hoy posible en todo el mundo pues se parte de experiencias contrastadas, de la cual en la Organización Mundial del Turismo tenemos las más amplias referencias, cargadas de modelos en lo que simplemente hay que aplicarles las características propias del lugar y sus propias “señas de identidad”.

Un mundo abierto a las esperanzas que en Perú tienen el signo de unos recursos históricos, naturales, culturales, que harán, más pronto que tarde, que todo el país recoja los grandes beneficios del movimiento de personas llamado turismo, que llega con sus prebendas a todos sus sectores sociales… Del puente a la alameda…

Servir es mi obligación. Hemos cumplido.

Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

Deje un comentario


× 4 = four