February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ PARTICIPARÁ EN LA FERIA FITUR EN ESPAÑA CON NUEVAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN

CUSCO/PERÚ/17/01/2023.- El vicepresidente de la Cámara de Turismo del Cusco, Juan Stoessel,Informó en ese aspecto, que  el Perú va a participar en la Feria Fitur, a realizarse en España entre el 18 y 20 de enero, que es uno de los eventos más importantes en turismo a nivel mundial y donde van a acudir también empresarios peruanos.

En tal sentido, destacó la presencia de nuevas autoridades «que son la luz al final del túnel» en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y en Promperú -Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo- porque ya tienen listas la campaña de imagen del nuestro país en el exterior con la Marca Perú  y de promoción del turismo interno.

«A diferencia de la administración anterior de hace unas semanas, en la que se prohibió invertir en la Marca Perú y en la promoción del turismo, es decir se invirtió cero y los millones de soles se quedaron sin utilizar, ya están listas las campañas», expresó. Respecto al turismo externo mencionó que otros países se benefician con lo que ocurre en Perú, especialmente del norte, por ello dijo que se debe realizar la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, «porque Puno la necesita».

Juan Stoessel desmintió y pidió no hacer caso a aquellos que dicen que los ingresos obtenidos por el turismo se van a las transnacionales o al extranjero.

«Es no es cierto, solo el 5 % de los turistas que llegan al país son atendidos por los grandes hoteles. Los recursos no se van al exterior o las transnacionales sino se quedan allí, en aquellos que dan hospedaje, a los guías o en las tienditas», enfatizó.

«No solo se benefician los hoteleros, sino también el agricultor», agregó el vocero empresarial quien señaló que la situación es crítica sobre todo por las cancelaciones para el primer semestre del año que alcanzan hasta el 80 %, pero se espera que la situación cambie en el segundo semestre.

«Los turistas tienen que comer y se promociona el consumo del cuy, la trucha, la papa nativa entre otros productos y eso lo cultivan y producen los campesinos o personas dedicadas a similares actividades y por ello también se perjudican con la situación actual», señaló.

F/ ANDINA

 

Deje un comentario


8 × = forty