April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MSHEIREB, EL BARRIO SOSTENIBLE DEL FUTURO

Vista de la plaza de Barahat, el centro del barrio de Msheireb, en Doha. F/Alberto Estevez

DOHA. Msheireb es el nombre, casi impronunciable, del nuevo centro de la ciudad de Doha, una zona de arquitectura contemporánea considerada una de las smart city más sostenibles del mundo con centros de control inteligentes de eficiencia y regeneración energética, transporte limpio o recogida automática de residuos.

POR EFE

Los más de 100 edificios de Msheireb fueron diseñados bajo la premisa de la regeneración sostenible de recursos y el uso de la tecnología para optimizar el transporte y los recursos energéticos.

Un modelo de Smart City (en inglés ‘ciudad inteligente’) con calles que recuerdan a los barrios más punteros de otras ciudades europeas o de Estados Unidos, pero diseñadas para aprovechar la energía solar o mejorar la refrigeración y toldos que se adaptan a la intensidad de la luz, en un país en el que las altas temperaturas y la falta de lluvia son sus principales desafíos.

El barrio de Msheireb está estratégicamente ubicado en el corazón de Doha, junto al zoco Souq Waqif. Uno de los principales objetivos del proyecto fue el de revitalizar el centro de la ciudad sin olvidar sus raíces, con lo que conviven en armonía el lenguaje arquitectónico más innovador con el patrimonio original catarí.

Uno de los rincones de Msheireb, en Doha.

Detrás del proyecto se encuentra Msheireb Properties, promotor catarí subsidiaria de Qatar Foundation, que invirtió cerca de 5.500 millones de dólares en un acuerdo cuya construcción arrancó en 2010 en una zona que abarca 31 hectáreas.

Se trata de un barrio construido con materiales sostenibles, casas con ventanas y muros aislantes, gestión inteligente de residuos, un sistema de túneles subterráneos para eliminar casi por completo el tránsito de vehículos comerciales y de limpieza en la superficie, y calles diseñadas para distribuir el frío y que los viandantes gocen siempre de sombra.

En los tejados, cerca de 6.500 paneles solares generan la energía necesaria para las viviendas y otros 1.400 producen agua caliente también con la energía del sol. Innovaciones que hacen que este barrio de Doha cuente con la mayor concentración de edificios sostenibles con certificación LEED del mundo dentro de una ciudad.

Edificio M7, en el barrio de Msheireb, en Doha,

LEED es la certificación de edificios sostenibles más prestigiosa del mundo, promovida por la organización U.S. Green Building Council. Msheireb tiene más de una treintena de certificaciones LEED platino y 42 de oro.

En la superficie, un tranvía eléctrico gratuito con nueve paradas conecta el barrio. Dotado de conectividad a internet, no solo genera su propia energía y está climatizado, sino que además es capaz de filtrar la luz para retener el 90% del calor del sol aislando el interior.

Smart city tecnológica

Msheireb fue precisamente la sede en marzo de 2022 del Smart City Expo en la que representantes de más de 100 países trataron los principales retos de las ciudades de cara al futuro en su lucha por paliar los efectos del cambio climático en las grandes urbes y mejorar la calidad de vida.

Sus calles acogen tecnología ecológica de primera generación con estaciones de carga de coches eléctricos, aplicaciones para digitalizar los procedimientos rutinarios como controlar la ubicación de tu vehículo o la entrada a parkings y restaurantes, recogida de residuos automatizada o wifi público.

Vista de un tranvía que circula por el barrio de Msheireb, en Doha.

Además, el barrio cuenta con una sala de control para registrar información en tiempo real que gestiona el uso de la energía y alertas de movilidad con datos recopilados con GPS gracias a la información proporcionada por las cerca de 10.000 cámaras que operan en la zona y garantizan la seguridad.

Esta zona además cuenta con reclamos turísticos, como la mezquita Al-Eid, los Museos Msheireb, para conocer la historia y el legado del país, o el M-7, un vivero de jóvenes diseñadores y emprendedores con tienda propia y diseño singular.

El corazón de Msheireb es la plaza Barahat, la más grande cubierta de todo Oriente Medio con unos 7.000 metros cuadrados y que cuenta con el mayor techo retráctil de la región.

 Esta zona está repleta de tiendas, restaurantes y coquetos cafés en torno a un patio dotado de un innovador sistema de piscinas de agua fría que refrigeran el ambiente.

En Barahat, que en árabe proviene del término ‘Al Baraha’ y se puede traducir como ‘el lugar al abierto para socializar’, se dan lugar todo tipo de eventos y espectáculos, sobre todo cuando cae el sol y se puede disfrutar de un sistema de iluminación y sonido inteligente que transforma el espacio en un lugar mágico.

Deje un comentario


7 − = one