LA CASA LLENA DE HISTORIA INCENDIADA 19 DE ENERO DEL 2023: “LA CASA MARCIONELLI”

La casa Marcionelli se construyó en la década del 20 y, en sus inicios, fue sede de la Embajada de Suiza. Foto: composición LR/Facebook/Rincón de historia peruana/La República
Dolorosamente los peruanos veíamos con impotencia contenida como los esfuerzos de los valerosos Bombero no impedían la destrucción de una hermosa construcción estilo Europeo, construida en el 1920. Los motivos de siniestro están en investigación, pero desde luego es imposible que una bomba lacrimógena pueda haberlo causado.
Esta propiedad fue del señor Severino Marcionelli (1870-1957) nacido en Bironico, cantón de Ticino, Suiza.
Llegó muy joven al Perú, a los 20 años participó en la construcción del túnel de La Galera, en Ticlio, el más alto del mundo.
Marcionelli fue un gran empresario incursionó en la minería, siendo dueño de la negociación Puquio-Cocha, la mina de San Ildefonso y la mina de carbón de Chuicho.
Fue fundador de la mina Morococha de la que también se hizo cargo de la organización de su pueblo minero.
Incursionó en el sector agropecuario siendo dueño de la ganadera Uchupata de Huari y en el negocio inmobiliario, siendo presidente de la compañía urbanizadora Jesús María e inversor en la construcción del Hotel Bolívar.
Su gran fortuna económica la destinó a obras de beneficencia, Marcionelli fue miembro de la Sociedad de Beneficencia de Lima, donando 100 mil soles para la construcción del hospital Arzobispo Loayza.
En recuerdo de uno de sus hijos que murió a temprana edad apoyó económicamente la construcción del hospital del niño.
El señor Marcionelli se convirtió en el miembro más importante de la colonia suiza en el Perú, desempeñando el cargo de cónsul honorario de Suiza en Lima.
También fue miembro de la Sociedad Helvética, el club Nacional, el Club de la Unión, la compañía de seguros Italia y la Sociedad de Minería y Petróleo.
De regresó al Perú adquirió junto a su socio, el señor Hanza, un terreno en la calle del Pacae, hoy cuadra 9 del jirón Carabaya, para construir esta hermosa residencia de tres pisos, terminada en el año 1923. En esta casa funcionó la sede del consulado general de Suiza y las oficinas de las empresas agropecuarias y mineras del señor Marcionelli hasta fines de los años 40.
Esta es la historia de la casa Marcionelli, uno de los inmuebles más hermosos de Lima construidos en los años 20 y que fue destruida por el fuego el 19 de enero del 2023.
F/ whats App