April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAJAMARCA ESPERA VISITA DE MÁS DE 40,000 TURISTAS PARA PARTICIPAR DEL TRADICIONAL CARNAVAL

Hoteles están reservados al 100 % y se espera movimiento económico de S/ 40 millones

Del 18 al 22 de febrero Cajamarca se apresta a vivir el carnaval del reencuentro

CAJAMARCA/PERU/25/01/2023.-La ciudad de Cajamarca espera el arribo de más de 40,000 visitantes, tanto nacionales como extranjeros, para participar de los tradicionales carnavales que se celebrarán del 18 al 22 de febrero con lo que se espera una recuperación de la economía regional tras la pandemia sanitaria del covid-19.

La expectativa en la ciudad y la región es enorme porque se esperan ingresos o un movimiento económico de unos 40 millones de soles durante la festividad que reactivará la economía sobre todo el sector turístico. Una muestra de la expectativa enorme en los cajamarquinos es que  el 100 % de la capacidad hotelera está reservada a los que se agregan los hospedajes y casas familiares que también se preparan para esta ocasión.

Wilder Narro Martos, gerente de la Municipalidad provincial de Cajamarca, destacó que luego de dos años se realizarán los carnavales que van a permitir que la economía se reactive y por ello se le ha denominado «El Carnaval del reencuentro».

Algarabía, color y seguridad

Las actividades por el carnaval 2023 ya se iniciaron el último fin de semana con la globeada donde gran número de jóvenes y niños, preparados con baldes llenos de globos con agua, se congregan  en el Complejo Qhapaq Ñam  y se desarrolla un  todo contra todos.

Dijo que este año la Municipalidad Provincial es la encargada de realizar las actividades en coordinación con los demás municipios y todas las organizaciones tanto públicas como privadas de la ciudad para llevar adelante de la mejor manera la festividad.

«Esta es una fiesta llena de algarabía donde mostramos al Perú y al mundo nuestra alegría, nuestras costumbres, nuestra música y también nuestra gastronomía», expresó

Indicó que en esta oportunidad se ha invitado a una delegación de la ciudad de Barranquilla (Colombia) que representarán al carnaval de dicha ciudad y participar en el corso en Cajamarca.

«De esta manera le estamos dando un carácter internacional a nuestra festividad», expresó al señalar que se van a otorgar todas las garantías tanto de seguridad como sanitarias a los turistas.

Actividades

De acuerdo con el programa el 18 de febrero que es la entrada de Ño Carnavalón día en que los hijos del rey momo se reúnen para recibirlo con coloridas pinturas que cubren rostro y cuerpo y dar inicio a los carnavales.

Al día siguiente  se realiza el concurso de patrullas y comparsas que representa el alma y espíritu el espíritu de los cajamarquinos y donde destacan el colorido de los disfraces.

El 20 de febrero se lleva a cabo gran corso que es uno de los espectáculos más atractivos y coloridos del Perú. Ese día desfilan carros alegóricos de cada barrio e instituciones públicas y privadas y donde las reinas del carnaval y de otras provincias también se hacen presentes.

El 21 de febrero es el velorio de Ño Carnavalón que después de comer, beber y estar con varias mujeres, Ño Carnavalón muere el martes. Y aquí se produce entonces el velorio donde cientos de carnavaleros lamentan y lloran su deceso, pues el rey de la alegría ha partido. Las «viudas» lloran (de manera jocosa) junto al ataúd del Ño.

El 22 de febrero se produce el entierro de Ño Carnavalón.  El cortejo fúnebre del “Rey de la alegría”parte a las 11:00 horas, recorriendo las principales calles de la ciudad de Cajamarca y termina en Los Baños del Inca.

Deje un comentario


× nine = 45