FIESTA DE LA CANDELARIA SE POSTERGA DEBIDO A PROTESTAS EN PUNO

Imagen de la Virgen de Candelaria, de Puno, uno de los símbolos religiosos mas importantes de Perú, dentro de sus tradiciones católicas
La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) emitió un comunicado mediante sus redes sociales, donde dejó tres puntos claros, entre ellos la suspensión de la fiesta.
PUNO/PERU/27/01/2023.-En el Perú las protestas y manifestaciones continúan en varias regiones y, mientras esto se mantenga, los distintos eventos deportivos, ferias, conciertos, y otros actos que aglomeren gran público, serán postergados hasta que todo vuelva a la normalidad. En esta caso, un reciente comunicado confirmó que la Fiesta de la Candelaria se posterga hasta que “se restablezca la paz social”.
Así informó la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) mediante sus redes sociales. Esta fiesta, en honor a la Virgen de la Candelaria. La festividad, antes de la pandemia convocaba a miles de bailarines y visitantes, nacionales y extranjeros, en la ciudad lacustre, pero ahora deberá esperar para poder celebrarse.
“Por mayoría de los miembros del concejo directivo se acordó postergar, hasta que se restablezca la paz social, las actividades programadas para el 4 y 5 de febrero (concurso de danzas originarias), 12,13 y 14 de febrero (concurso de trajes de luces). Todos en honor a la santísima Virgen de la Candelaria, declarada como Patrimonio Cultural e inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”, se puede leer en el comunicado emitido este viernes 27 de enero
El escrito también informa que se suspende una reunión extraordinaria programada para el día 27 de enero a horas 4:pm que tenían los presidentes y delegados de la FRFCP, “al no tener las condiciones de accesibilidad por el bloqueo de vías y en salvaguarda la integridad física”, menciona el texto.
Además, la Federación solicitó a los que iban a participar en esta fiesta “cordura y mucha prudencia a nuestros asociados con respecto a la coyuntura que estamos atravesando”. Además, mencionan que el consejo directivo se declara en sesión permanente y dar cualquier informe a favor de nuestros agremiados que son más de 220 conjuntos que provienen de los más profundo de nuestra región y parte del país.
Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Perú
Los primeros días del mes de febrero arrancan las fiestas por la Virgen de la Candelaria en Puno. Todo inicia con una misa al alba, a la que sigue una ceremonia de purificación ancestral. Al amanecer del siguiente día y después de un acto litúrgico, se transporta una imagen de la Virgen de la Candelaria para hacerla recorrer en procesión las calles de la ciudad con el acompañamiento de danzas y músicas tradicionales.
En los siguientes días las fiestas prosiguen con la celebración de dos certámenes en los que compiten unos 170 grupos de toda la región, con un aproximado de 40 mil bailarines y músicos. Este es uno de los carnavales más grande del Perú.