April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GUÍAS TURÍSTICOS BUSCAN CÓMO SUBSISTIR CON OTRAS LABORES

Economía familiar de los pequeños empresarios se encuentra golpeada por la ausencia de turistas.

LIMA/PERU/30/01/2023.-Ante la Comisión de Comercio Exterior y el Turismo del Congreso, el titular del Mincetur, Luis Helguero, afirmó que, entre el 12 de diciembre de 2022 y el 22 de enero de 2023, el turismo perdió S/1,052 millones por la conflictividad social. Aunque muchas veces al hablar de este rubro se quiera vincular solo a las grandes cadenas hoteleras o restaurantes cinco tenedores, lo cierto es que detrás del sector hay miles de emprendedores, micro y pequeños negocios y, según la Confiep, alrededor de cuatro millones de empleos.

Esos emprendedores y trabajadores principalmente del sur del país hoy viven uno de los momentos más difíciles por la conflictividad social. José Ángel Ayerbe, quien representa a los guías de turismo y, además, tiene una heladería en Cusco llamada Qosqo Creme, relata que están pasando momentos “álgidos” tanto él como los miles de empresarios que hoy ven cómo la Ciudad Imperial ha cambiado a turistas por manifestantes.

“Estamos pendientes de que alguna agencia nos ofrezca trabajo”, asegura, pero eso no sucede porque para realizar esta labor es necesario personas que lo demanden, y hoy, con el cierre indefinido de Machu Picchu y las reservas casi al 100% canceladas, no hay a quien prestarle ese servicio.

Otro guía que está pasando un momento difícil en Cusco es Jesús Galimberti. Él, junto con su esposa, también cuenta con un restaurante que ha decidido cerrar por ahora.

“Como guía tengo cancelado enero, febrero y la primera quincena de marzo. Si esto se soluciona mañana, se tarda al menos tres meses para que se recupere el turismo porque el viajero va a tener que ver si realmente ya pasó”, señala.

En otras partes del país la situación no parece distinta. Desde Puno, un operador turístico que prefiere no divulgar su nombre “por temor a que tomen acciones” en su contra asegura que enero y febrero son temporadas altas para su región por la festividad de la Virgen de la Candelaria, pero ni toda la fe puede evitar que los ahorros se vayan agotando y “que estemos sobreviviendo con lo que teníamos”.

Trabajar en algo distinto también le resulta difícil, pues en la región del sur no se sabe en qué momento un negocio podría ser víctima de un ataque. Respeta y acepta que la gente marche, lo que condena es la violencia y que no permitan laborar a quienes necesitan hoy salir adelante.

En Arequipa, la situación tampoco luce mejor para el sector. Una trabajadora del Hotel Arequipa Vive, de quien también se mantendrá en reserva su nombre, considera que están viviendo un momento peor que la pandemia, pues al menos durante la crisis sanitaria se hospedaban personas que mantenían el aislamiento social.

Su esperanza reposa en lo que será la temporada de Semana Santa, porque ahora no cuentan con huéspedes y menos reservas. Para tratar de salir adelante, están dando promociones en el restaurante del hotel, pero sabe que eso no es suficiente para llegar a la cuota.

Deje un comentario


8 − = zero