April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO: ROTARY SIEMPRE

Recibiendo el reconocimiento del Rotary Club de Lima, presidido por Marco-Antonio Zapatel. 2018

“DAR DE SI, ANTES DE PENSAR EN SI”

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes

Tenemos, quizá desde nuestra cuna, la idea fija de la perseverancia. A ella le hemos unido después de miles de experiencias, ese otro estado de ánimo que mucho nos ha ayudado a soportar los avatares que la vida nos ha deparado: reflexione, es ese otro mensaje que cultivamos, necesariamente también desde hace ya algunos muchos años.

Perseverancia, era la palabra que tenía impresa en un marco en forma de pisa papeles, sobre la mesa de su trabajo, en el Hotel Intercontinental, en Aruba, nuestro querido ex alumno Guillermo Valencia Velázquez.

Posando para el recuerdo, con una muy especial dedicatoria, en Aruba, en uno de los grandes e históricos hoteles dirigidos por Guillermo Valencia Velásquez, como gerente general en la INTERCONTINENTAL GROUP HOTELS

La otra palabra, reflexione, la tenía de la misma manera, sobre su mesa enmarcada y de cara al visitante, nuestro amigo – lamentablemente fallecido hace muy poco – Luis Alfaro Ucero, cuando era gobernador del Estado Monagas, en Venezuela

Nos

vienen la memoria ahora, perseverancia y reflexione, cuando estamos inmersos en una triste situación donde se hace más que necesario recurrir a ello, ante una – podíamos emplear la palabra insólita – situación extraña que nos desvela con toda claridad el por qué países con los más innumerables recursos para su desarrollo armónico para poder disfrutar de la mejor calidad de vida de sus habitantes, se encuentran anquilosados en debates animados solo con palabras, y nunca con hechos reales.

Caracas, 1989. Presentando nuestro libro “SOCIOLOGÍA ROTARIA I” al presidente de Rotary Internacional, Rajandra K, Saboo (derecha) junto al gobernador en Venezuela, Oscar Salazar Salomón, en el centro. Saboo, nos informaría detalladamente de la actividad rotaria en la India, desde donde fue elegido para su cargo, y que como dato importante nos indicara que en su país, algunos clubes rotarios se reunían en las iglesias.

Las reuniones que propiciara Paul Harris, hace ya más de 100 años, en Chicago, cuna de Rotary International, no eran para hablar de “pendejadas” – diría un venezolano – eran para hacer obras para levantar una ciudad. Pequeñas y grandes, pero hechos, no palabras.

Más tarde ahí tenemos los principios de esta organización de servicio mundial que con pocas palabras nos dicen cual debe ser el comportamiento honesto y humanitario que debemos seguir.

ANDAR HACIENDO CAMINOS…

China: el gigante del turismo mundial, con los más modernos medios de transporte señalándole la ruta al mundo entero, no solo es su versión comercial, sino en el marco dominante del movimiento de personas, en lo que destacan por su instrucción cultural.

Grupos de turistas chinos en avanzadilla por todo el mundo, rumbo a esa marca que está señalada para el año 2030, donde serán el número uno del turismo mundial.

“… El aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia al servicio de la sociedad. La aplicación del ideal de servicio… en su vida privada, profesional y pública. La inteligencia, la buena voluntad y la paz, entre las naciones por el compañerismo de sus habitantes… unidos por el ideal de servicio.”  

Esta forma de “andar haciendo camino” que diría Machado, no sería “caminos sobre la mar”, sino sobre un mundo que lo que necesita es precisamente la aplicación permanente de esa perseverancia y reflexión que nos viene al pensamiento cuando a nuestro alrededor observamos el deterioro permanente en que nos encontramos, sumidos en el que todo se  va en palabras y nada en hechos reales, donde nadie acata estos – vamos a llamarlas reglas de convivencia – principios tan unidos al desarrollo de la humanidad como es el movimiento de personas llamado turismo, sin la menor duda, la fórmula única existente para conseguir la paz mundial.  

TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA – TRASLADOS Y ACERCAMIENTOS – PENSION COMPLETA, con agua y vino incluidos – COMIDAS EN RUTA – GUIAS ACOMPAÑANTES – SEGURO DE VIAJES.

 “Gracias al contacto directo, espontáneo e inmediato, que permite entre hombres y mujeres de culturas y formas de vida distintas, el turismo es una fuerza viva al servicio de la paz mundial, y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos del mundo” (Del Código Ético Mundial para el Turismo)

Nos encontramos en una crítica situación mundial en la que el despegue del turismo tiene revolucionada a toda la sociedad, donde los gobernantes de los países  tiene la responsabilidad de gestionar su desarrollo ampliando su mirada hacía el acontecer, no solamente su entorno, sino al espectro que proyecta el mundo con la construcción de cientos de aviones, la expansión de la hotelería y la restauración, los transportes marítimos y terrestres, y todo un conglomerado comercial que se expande sin parar, pese a las dificultades que la avaricia económica y del poder constriñen todo lo que pueden.

Es el mundo en el cual, tenemos la obligación de integrarnos haciendo uso de todos los medios que la tecnología nos ofrece, y en el cual ese espíritu rotario que comentamos tiene que prevalecer, sin nada que se le oponga.

La compresión, el entendimiento, la atención a nuestros semejantes – … por el compañerismo de todos sus habitantes – tiene que ser una constante.  Algo que hay que impulsar con todas nuestras fuerzas, si de verdad queremos un mundo mejor.

RESPONSABILIDAD INELUDIBLE

Son múltiples las ideas que nos asaltan ante el panorama triste de la indolencia y la falta de los impulsos necesarios para integrarse en ese desarrollo que observamos, y cuya potencia parece aumentar por momentos, caso de los fabricantes de aviones cuyos pedidos son por cientos de aparatos, o la tremenda expansión de los cruceros marítimos, todo ello influyendo en la calidad de la educación y la formación profesional, lo que da pie a un mayor mercado de consumo, que llega – como hemos señalado cientos de veces – hasta al más humilde artesano.

AIR INDIA, anuncia la mayor compra de aviones de la historia: 500 de una vez, a repartir entre Boeing y Airbus. El precedente anterior más importante fue protagonizado por American Airlines, con 460 unidades de una vez (Enero, 2023)

El empuje del desarrollo mundial, tiene que reflejarse en acciones propias para el beneficio de toda su población. Gobernantes de todos los países del mundo – y no solo nos referimos a los políticos – tiene la ineludible obligación de olvidar la retórica y basar su actividad en los hechos.

La educación, esa base del desarrollo del mundo, tiene que impulsarse desde la más tierna infancia, hasta el mejoramiento continuo, ese capítulo olvidado con el que Edward Deming colocó a Japón como una potencia económica mundial después de ser arrasado hasta con la bomba atómica. 

La impresionante vista de la maqueta del gigantesco proyecto FREEDOM SHIPS, cuya ejecución está valorada en 10.000 millones de dólares. Albergará permanentemente 50.000 personas, 20.000 tripulantes, y 30.000 visitantes. Más que el crucero más grande del mundo será su primera mega ciudad flotante, con capacidad para 100.000 personas, y dará la vuelta al mundo dos veces al año, recorriendo numerosos puertos, con una imponente impacto mundial socio-económico..

Toda una responsabilidad ante la historia, que nuestras futuras generaciones nos reclamarán, por lo que se hace preciso una toma de conciencia que nos obligue a considerar muy en serio la situación actual, abriendo caminos a hechos puntuales que sirvan a la comunidad algo más que las palabras huecas y la fotografía de turno, que solo sirven para ser el hazmerreír del mundo civilizado, por mucho que nosotros lo celebremos “en familia”.

Parece justo entonces que repitamos, los preceptos del Código Ético Mundial para el Turismo, que aprobaríamos – con nuestro voto – hace más de 20 años, en la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, celebrado en Santiago de Chile.

 “Las autoridades públicas nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, todas las modalidades de desarrollo turístico… las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades… se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural de los pueblos, que deben proteger y trasmitir a las generaciones futuras.” (Del Código Ético Mundial para el Turismo)

Rotary International estableció el día de su fundación, el 23 de febrero, como el Día de La Paz y la Comprensión Mundial, que en miles de ciudades en todo el mundo se festeja con el izado de la Bandera Rotaria, con himnos, sueltas de palomas y otros simbólicos hermosos actos.

TURISMO: ROTARY SIEMPRE

Importante llamada de atención que queremos dejar en el presente con la esperanza que nunca nos ha faltado de conseguir que este punto de inflexión de la perseverancia y la reflexión, lleguen a algún lugar del planeta donde sirva de verdad para algo.

Decía la UIOOT, allá por los años sesenta del siglo pasado, que “en algún lugar hay un turista para usted”.  Con esa misma esperanza pensamos que en algún lugar habrá quien piense como un buen rotario – “dar de sí antes de pensar en sí” – porque no parece haber muchos en algunos conocidos lugares…

La esperanza me mantiene, decía el recordado poeta canario.

Servir es mi ocupación.

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto  de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

 

 

 

Deje un comentario


+ 9 = ten