April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARNAVAL HUARACINO: ¿CUÁL ES EL ORIGEN HISTÓRICO DE ESTA FESTIVIDAD?

Carnaval de Huaraz, vuelve luego de dos años de inmovilización social, en busca de la reactivación del turismo y la economía local.  

LIMA/PERU/07/02/ 2023.- Cada año, Huaraz, capital de la Amistad Internacional, celebra en febrero el Carnaval Huaracino, una fiesta llena de alegría, color, música y emociones. Luego de dos años consecutivos de cancelación por la pandemia, se reactiva y se llevará a cabo del 3 al 25 de febrero. Antamina en alianza con la Municipalidad Provincial de Huaraz, está apoyando este evento cultural que tiene como objetivo reactivar los comercios locales, impulsar la actividad económica y fomentar el turismo mediante su emblemática fiesta, así como sus atractivos naturales y la gastronomía.

Origen histórico del carnaval huaracino

El carnaval de Huaraz es un festejo basado en el sincretismo cultural de personajes de la mitología griega, las costumbres andinas y la fe cristiana. Por ejemplo, el personaje del Rey Momo se remonta a la antigua Roma, en donde se veneraba a esta deidad de la mitología griega que era considerado como el dios de la burla y la locura. Por esta razón, el carnaval huaracino da inicio con la entrada del Rey Momo o el Ño Carnavalón, como también es conocido, y termina con su entierro. 

Con la llegada del catolicismo, se integró esta festividad a su calendario de celebraciones permitidos antes del inicio de cuaresma. Es por esta razón que el carnaval tiene una misa de cruces y termina tres días antes del miércoles de ceniza. Además, como influencia de la colonización, el evento también fue adoptando costumbres de las celebraciones europeas, como los pasacalles, las serpentinas y las comparsas. 

Reactivación del turismo y la economía

Con el regreso de esta festividad se espera acoger a turistas nacionales e internacionales que se interesen en la celebración. Como se recuerda, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el 2020, el turismo en Ancash disminuyó en un 70%. 

Esta festividad es de gran importancia para la comunidad, no solo por su gran valor cultural, sino también porque permitirá que los comercios turísticos y gastronómicos se reactiven. En esta misma línea, Antamina viene trabajando en alianza con las municipalidades de su área de Influencia Operativa y el gobierno regional para continuar impulsando el crecimiento económico, social y cultural en Áncash.

Cronograma de actividades 

3 de febrero: Elección y coronación de la Reina Carnaval 2023

5 de febrero: Gran Rompecalle Del Carnaval Huaracino

10 de febrero: I Concurso De La Danza Tradicional “Capitanes”

11 de febrero: II Concurso De Roncadora Y Caja Flauta

12 de febrero: Misa de cruces

18 de febrero: Entrada del Rey Momo

19 de febrero: Corso de carros alegóricos 

20 de febrero: Plantaciones de capulí

21 de febrero: Martes Guerra, Misa y encuentro de cruces y velorio del Rey Momo

22 de febrero: Lectura de testamento y entierro del Rey Momo

25 de febrero: Clausura y premiación 

¿Cómo llegar a Huaraz?

Huaraz se encuentra a 400 Kms de Lima y se puede llegar en carro o en bus en un aproximado de 8 horas por carretera.  Diversas empresas de bus ofrecen el servicio de traslado y se recomienda viajar en la noche para no sentir el trayecto. En la ciudad de Huaraz también podrán disfrutar de platos típicos como el chocho, la yunca, papacashqui, trucha, pachamanca, chicharrones, jamón serrano, y bebidas como macerados y cervezas artesanales locales que son parte de la oferta gastronómica.

Andino Club Hotel en Huaraz recomendado por Turistamagazine, con atención Suiza de primera calidad…

Deje un comentario


+ nine = 14