VENEZUELA: EL CARNAVAL NO REPORTÓ LAS GANACIAS PREVISTAS EN LOS DESTINOS TURÍSTICOS

VENEZUELA/22/02/2023.- Nuevamente las expectativas, de un buen Carnaval económico rentable, en los destino turísticos tradicionales nacionales no se cumplió, dada la situación económica, la dolarización, los bajos salarios, los malos servicios públicos, la escasez del combustible, entre otros tantos detalles, el viajero del Carnaval 2023, por esas circunstancias decidió quedarse en su ciudad y visitar por día, las playas, los ríos, la montaña cercanas a su ciudad, si por casualidad su economía doméstica se lo permitía, esta situación originó la no salidas masivas de viajeros nacionales como en décadas pasadas, a los siempre cotizado destino turísticos nacionales.
Este acontecer de disminución de visitantes a los destinos turísticos nacionales causo baja ocupación en los hoteles en los destinos, como Margarita, Mérida, que alcanzaron una ocupación en promedio no mayor al 40%, en otros como La Guaira, Falcón, la ocupación casi alcanzó al 56%, por otra parte tampoco se notó un aumento en la movilización de pasajeros en las aerolíneas nacionales manteniéndose en sus niveles diario de operación.
El Carnaval del 2023, regreso a ser lo que fue en la década del 50, 60, pero no como en aquellos tiempos, cuando los ciudadanos sin salir de sus ciudades disfrutaban el paseo de las carroza, al grito ¡Aquí es, ¡Aquí es¡ y de los bailes en la plazas públicas, en donde las disfrazadas de Negritas, vociferaban ¡A que no me conoces¡, ¡A que no me conoces!, pero en este carnaval esta vez, solo se oía en la plazas y en otros lugares públicos, no muy concurridos por cierto por los citadinos, en sus conversas en las tertulias, el dólar esta cada días más alto, la comida más cara y el salario no nos alcanza para comer, fue este carnaval de mucha tristeza para dios Momo, aunque el sector oficial, pretendido consolarlo con espectáculos y con adornos en las calles, pero cuando no hay real, no hay dios Momo que valga.
F/LE VI EN TURISMO.