UNA VERGÜENZA: TENEMOS UN RECORD QUE NO ESTA EN EL GUINNESS
Vergüenza ajena es lo que nos produce tener que aceptar esta realidad, y tocamos el tema, porque no se puede tapar el sol con un dedo, es algo monstruoso lo que pasa en nuestro querido país, un país maravilloso, “que lo tiene todo” para ser un país líder en el mundo en todos sus aspectos, porque exceptuando a los políticos que sólo trabajan por intereses personales, su pueblo, es receptivo, trabajador y de gran corazón… somos un país, muy rico, en cuanto a minerales, flora y fauna, tenemos un mar generoso y pródigo , lamentablemente explotado por potencias extranjeras ya qué los gobiernos a través de los años muestran apatía, debilidades 0 ¿…? en cuanto a defender sus 200 millas de mar territorial por lo que su riqueza no llega a las mayorías…
El papa Francisco en su última visita preguntó extrañado ¿Qué pasa en el Perú que todos sus presidentes acaban presos?, y en ese momento eran 4 ahora son 6 uno que no fue a la cárcel porque se suicidó y una líder política que no ha sido presidente pero que ya ha estado en la cárcel investigada, y aún no se dilucida su situación ¿si es culpable o no?
Es preocupante y vergonzoso Perú se muestra en evidencia como uno de los países de América Latina donde la corrupción es sistemática, y la legitimidad de las instituciones se pone en tela de juicio. Claro no somos los únicos– consuelo de tontos- en todos los países se cuecen habas, y hasta en la vieja y rancia Europa algunos países se ven manchados por este cáncer de la corrupción que ha hecho metástasis en la mayor parte del mundo…
La frase que parecía una utopía -todo se compra… todo se vende- está más activa que nunca… y no sólo en el ámbito político, en el deporte, en el tan popular deporte rey las componendas son de escándalo a vista y paciencia del mundo…
Las famosas frases “Ama sua, ama llulla y ama quella”, los tres principios de los incas. Valores del Imperio Incaico que fueron declarados “principios” por las Naciones Unidas para lograr una gestión pública transparente, quedaron en el olvido…por lo tanto el pueblo indignado, protesta con razón, de lo cual se valen los extremistas para utilizarlos para sus fines…
En esta época de cambio donde los parámetros morales se aplican de acuerdo al color del cristal con que se quiera mirar, tristemente somos testigos que gran parte de la humanidad ya no tiene ideales, sólo tiene intereses.
Dentro de este contexto y siguiendo nuestros factores socio académicos nos preguntamos si la pirámide de Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” publicada en 1943, donde trata las jerarquías de la autorrealización del ser humano, de acuerdo a los psicólogos modernos también estaría quedando desfasada, no en su concepción, sino en las prioridades de la autorrealización a partir de la 2° jerarquía, puesto que sin la primera dónde se atiende la necesidades fisiológicas, simplemente no existiría vida…
En esta Época de Cambio, las necesidades de autorrealización ya no tienen las mismas prioridades y las jerarquías de uno de los fundadores de la psicología humanista ya no se adaptan al ritmo de los anhelos o deseos de esta sociedad hedonista, que sólo quiere obtener bienes materiales puesto que en ello radica su felicidad, no importan a quien o quienes pisoteen en su camino…
Época de cambios, donde las generaciones «after bayby Booms” y también ya algunos pasaditos no son un paradigma, para estas generaciones llamadas “millennials”, o los ahora llamados Zennials. Ya que la mayoría sólo piensa en sí mismo, y no se dan cuenta de su entorno, porque viven a través de sus dispositivos tecnológicos, que son como una extensión de sus manos -lo decimos con conocimiento de causa- es evidente que sus prioridades de autorrealización jerárquica han cambiado. No está demás añadir que la llamada generación Z (nacidos al inicio del siglo) cambiará completamente los parámetros de sociedad…
El mundo no hay que olvidar, se desarrolla sobre la base de convenios y tratados, y son estos sólo el feliz resultado de un intercambio de ideas que tal vez fueron una quimera en principio, sin embargo que al concretarse se convirtieron en tratados de paz, intercambio y desarrollo, y Esperanza.
El pueblo ya no cree ni confía en sus líderes en tal sentido, estos hombre y mujeres que se desarrollen en cualquier campo ya sea político o religioso, etc., que poseen el DON de la palabra, tienen la gran responsabilidad de ser un ejemplo de ética , moral, responsabilidad, y dejar los intereses partidarios o personales de lado y trabajar en función de patria, es lo que necesitan nuestros países para la construcción de un mundo mejor. ¿UNA UTOPÍA?…En la mitología griega el mito de la caja de Pandora comienza en el momento en el que Zeus le entrega a esta bella mujer, una caja para que se la lleve a Epimeteo. Dentro de la caja se encontraban todos los males existentes y tenía la prohibición de abrirla bajo ninguna circunstancia, no obstante la curiosidad femenina…y la tentación siendo muy grande abrió la caja y se escaparon todos los males que padece la humanidad, sin embargo tuvo tiempo de cerrarla y quedo dentro la Esperanza… por lo cual se cree que la Esperanza es lo último que se pierde y ayuda muchas veces a seguir adelante…
En turismo que es el rubro que nos ocupa, si no cumpliéramos con la palabra empeñada sería catastrófico, ya que lo que ofrecemos y vendemos es intangible hasta que no se llegue al lugar de destino. El usuario sólo está confiando en el maravilloso atractivo que describimos, y deja volar su imaginación a través de nuestras palabras, por lo tal seamos conscientes de lo que estamos ofreciendo y no hagamos promesas que no podamos cumplir. No olvidemos, que aunque estemos viviendo una época cambio, el significado de moral y ética, sigue siendo el mismo… Salvo ERROR U OMISIÓN NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD…
Elena Tejera
Directora
Magister en Turismo y comunicación
Querida amiga Elena … Después de leer tu «Artículo Editorial», me pregunto (y te pregunto), … ¿Cuál es el «Record de Guinness» al que haces referencia. Quedé intrigado… Besos y abrazos FQCh.