MERECIDO RECONOCIMIENTO! UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES DE EE. UU. DISTINGUIRÁ A WALTER ALVA

Le otorgará premio «Tlamatini» por su destaca labor, aporte y contribución al conocimiento de culturas americanas
CHICLAYO/PERU/01/MARZO/2023.- La Universidad de Los Ángeles-California, Estados Unidos, entregará por primera vez a un peruano, el arqueólogo Walter Alva, el premio “Tlamatini”, por su destacada labor, aporte y contribución al conocimiento de las culturas americanas y descubridor de la tumba intacta del Señor de Sipán; así como director emérito del museo Tumbas Reales de Sipán.
El galardón será entregado este 11 de marzo en el campus de la Universidad Estatal de Los Ángeles California, en el marco de un importante simposio Internacional sobre arqueología de la cultura mochica donde participarán connotados investigadores peruanistas de Estados Unidos y nuestro país, especializados en esta cultura, quienes presentarán los resultados de sus investigaciones.
Este evento internacional está organizado por la Sociedad de Historia del Arte de la Universidad de Los Ángeles, California, y es titulado “Cuestiones de vida y muerte en la cultura Moche y más allá. Un Simposio en Homenaje a Walter Alva”, donde se hará entrega del Premio “Tlamatini” que otorga la Universidad como reconocimiento a su contribución al conocimiento de las culturas americanas.
Entre los argumentos para esta premiación se menciona que Walter Alva, es uno de los arqueólogos más distinguidos del Perú, descubridor de las Tumbas Reales del Señor de Sipán calificado como el descubrimiento más rico en la historia del continente americano y quien plasmó la creación del museo Tumbas Reales de Sipán que dirigió durante 20 años.(…)
Tlamatini” es un término Náhuatl (Idioma de los Aztecas) que significa “Sabio” en español, equivalente al “Amauta” en Runasimi.
Walter Alva, manifestó que este homenaje y el premio constituye un reconocimiento a la arqueología peruana y a la importancia del patrimonio cultural de nuestro país.(…)
El simposio estará acompañado por una exhibición de objetos arqueológicos andinos que pertenecen a la colección MAW de artefactos precolombinos.
F/ANDINA