April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MERECIDO RECONOCIMIENTO! UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES DE EE. UU. DISTINGUIRÁ A WALTER ALVA

Le otorgará premio «Tlamatini» por su destaca labor, aporte y contribución al conocimiento de culturas americanas

CHICLAYO/PERU/01/MARZO/2023.- La Universidad de Los Ángeles-California, Estados Unidos, entregará por primera vez a un peruano, el arqueólogo Walter Alva, el premio “Tlamatini”, por su destacada labor, aporte y contribución al conocimiento de las culturas americanas y descubridor de la tumba intacta del Señor de Sipán; así como director emérito del museo Tumbas Reales de Sipán.

El galardón será entregado este 11 de marzo en el campus de la Universidad Estatal de Los Ángeles California, en el marco de un importante simposio Internacional sobre arqueología de la cultura mochica donde participarán connotados investigadores peruanistas de Estados Unidos y nuestro país, especializados en esta cultura, quienes presentarán los resultados de sus investigaciones.

Este evento internacional está organizado por la Sociedad de Historia del Arte de la Universidad de Los Ángeles, California, y es titulado “Cuestiones de vida y muerte en la cultura Moche y más allá. Un Simposio en Homenaje a Walter Alva”, donde se hará entrega del Premio “Tlamatini” que otorga la Universidad como reconocimiento a su contribución al conocimiento de las culturas americanas.

Entre los argumentos para esta premiación se menciona que Walter Alva, es uno de los arqueólogos más distinguidos del Perú, descubridor de las Tumbas Reales del Señor de Sipán calificado como el descubrimiento más rico en la historia del continente americano y quien plasmó la creación del museo Tumbas Reales de Sipán que dirigió durante 20 años.(…)

Tlamatini” es un término Náhuatl (Idioma de los Aztecas) que significa “Sabio” en español, equivalente al “Amauta” en Runasimi.

Walter Alva, manifestó que este homenaje y el premio constituye un reconocimiento a la arqueología peruana y a la importancia del patrimonio cultural de nuestro país.(…)

El simposio estará acompañado por una exhibición de objetos arqueológicos andinos que pertenecen a la colección MAW de artefactos precolombinos.

F/ANDINA

Deje un comentario


nine + = 17