February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MERECIDO RECONOCIMIENTO! UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES DE EE. UU. DISTINGUIRÁ A WALTER ALVA

Le otorgará premio «Tlamatini» por su destaca labor, aporte y contribución al conocimiento de culturas americanas

CHICLAYO/PERU/01/MARZO/2023.- La Universidad de Los Ángeles-California, Estados Unidos, entregará por primera vez a un peruano, el arqueólogo Walter Alva, el premio “Tlamatini”, por su destacada labor, aporte y contribución al conocimiento de las culturas americanas y descubridor de la tumba intacta del Señor de Sipán; así como director emérito del museo Tumbas Reales de Sipán.

El galardón será entregado este 11 de marzo en el campus de la Universidad Estatal de Los Ángeles California, en el marco de un importante simposio Internacional sobre arqueología de la cultura mochica donde participarán connotados investigadores peruanistas de Estados Unidos y nuestro país, especializados en esta cultura, quienes presentarán los resultados de sus investigaciones.

Este evento internacional está organizado por la Sociedad de Historia del Arte de la Universidad de Los Ángeles, California, y es titulado “Cuestiones de vida y muerte en la cultura Moche y más allá. Un Simposio en Homenaje a Walter Alva”, donde se hará entrega del Premio “Tlamatini” que otorga la Universidad como reconocimiento a su contribución al conocimiento de las culturas americanas.

Entre los argumentos para esta premiación se menciona que Walter Alva, es uno de los arqueólogos más distinguidos del Perú, descubridor de las Tumbas Reales del Señor de Sipán calificado como el descubrimiento más rico en la historia del continente americano y quien plasmó la creación del museo Tumbas Reales de Sipán que dirigió durante 20 años.(…)

Tlamatini” es un término Náhuatl (Idioma de los Aztecas) que significa “Sabio” en español, equivalente al “Amauta” en Runasimi.

Walter Alva, manifestó que este homenaje y el premio constituye un reconocimiento a la arqueología peruana y a la importancia del patrimonio cultural de nuestro país.(…)

El simposio estará acompañado por una exhibición de objetos arqueológicos andinos que pertenecen a la colección MAW de artefactos precolombinos.

F/ANDINA

Deje un comentario


+ two = 10