EL TURISMO EN SURAMÉRICA

Espectacular fotografía aérea de Cartagena de Indias, todo un complejo turístico nacido en los últimos cincuenta años que ha transformado “la ciudad histórica” en uno de los destinos turísticos mas apetecibles del mundo.
Proyectos y programas, seriamente estructurados, con conocimientos y experiencias contratadas, se hacen imprescindibles adoptar en todos los países, con la agilidad necesaria para propiciar una gestión inmediata, tal como se está desarrollando el turismo en el mundo. Mañana será tarde.
UNA SOBERANA ENTELEQUIA
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes
POTENTES RECURSOS INACABABLES
Los países de América, de México hacia el sur, han venido siendo a través de los siglos motivos de los más amplios y variados estudios sobre su evolución socio-económica.
La extraordinaria historia de sus antepasados raya sobre lo increíble, con insólitas muestras de unas culturas cuyos conocimientos escapan de lo que es capaz de concebir la mente humana, presentes, por ejemplo, en las “Líneas de Nazca”, en Perú, las pirámides de Tikal, en Guatemala, Chiquen Itzá, en México, las “Huellas de Acahualinca”, en Nicaragua, la “Joya de Cerén”, en El Salvador, o la imponente “Pirámide de Intiguatana, en Perú, donde no podemos quedarnos sin nombrar la maravilla de Machu Picchu.

Ante una de las “nuevas” maravillas del mundo, el complejo de Chichén-Itzá, en México, Península de Yucatán, uno de los lugares mas visitado por los miles de turistas que recorren cada año, el histórico país americano, muy cerca del imponente complejo turístico de CANCÚN.
Un patrimonio histórico del mayor relieve mundial, que hoy es el atractivo turístico número uno para las culturas orientales, sin olvidar el potente incentivo que significa para los europeos, a los cuales conocer el Océano Pacífico, el Río Orinoco o el Amazonas, les suena a música celestial… Las pampas argentinas, Cataratas de Iguazú, Salto Ángel, la Catedral de la Sal, Islas Galápagos, La Habana o Río de Janeiro, son cosas mayores… Viña del Mar es algo más que un festival de la canción…
Todo un enorme conjunto de recursos culturales y naturales en muchos países inexplotados – valga la palabra sin términos peyorativos – por gobernantes ineptos, ignorantes, sátrapas, que muchos de ellos acaban en la cárcel.

Las famosas Cataratas de Iguazú, vistas desde Posadas (Argentina) una seña de identidad de extraordinario valor mundial, con lo que la naturaleza dotó a Argentina, Brasil y Paraguay de uno de sus grandes potentes atractivos para el turismo de todo el mundo
Esta es la Suramérica que conocemos y en la que trabajamos con ahínco para que un país no acabe cayéndose a pedazos como un caso que no queremos señalar, pero que está presente ante todo el mundo, del país más rico de América hace apenas treinta años, hoy convertido dolorosamente en el más pobre del universo. con un salario mínimo que no llega a los diez dólares mensuales.
Dice el refrán: “Cuando las barbas de tu vecino veas arder, pon la tuyas a remojar”
LOS PASOS DE LA PROSPERIDAD
Orden, disciplina, conocimiento, experiencia y trabajo, son elementos indispensables para conseguir el desarrollo necesario en todos los pueblos del mundo, marcado por la calidad de vida y el bienestar social de sus habitantes.

Grupos de turistas chinos en avanzadilla por todo el mundo, rumbo a esa marca que está señalada para el año 2030, donde serán el número uno del turismo mundial.
Ninguno de estos señalados elementos se pueden concebir, conseguir, sin una debida enseñanza seria, honrada y honesta, impartida con rigor y suficiencia sobre las bases más seguras y experimentadas que existan, siempre sobre una base segura de un mejoramiento continuo. Una realidad indiscutible afianzada en hechos probados incontrovertibles – valga la reiteración – porqué el mundo en que vivimos hace necesario que repitamos constantemente las conclusiones y recomendaciones del Código Ético Mundial para el Turismo, tales como el siguiente párrafo:
“Las autoridades públicas nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, todas las modalidades de desarrollo turístico… las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades… se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural de los pueblos, que deben proteger y trasmitir a las generaciones futuras.”

Junto a la experta internacional Ana Báez y al Alcalde de la Villa de la Orotva, Isaac Valencia, durante una de las reuniones en las que fuera su motivación principal la gestión del Parque Nacional del Teide., como elemento de estudio en nuestra maestría “La Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción de la Paz” impartida en Canarias, por nuestro centro, conjuntamente con la Universidad para La Paz, de las Naciones Unidas.
Puntos culminantes para el desarrollo positivo mundial, que completamos con esa otra conclusión extraída del referido documento, que aprobaríamos en el año 1999 en Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, agencia de la Naciones Unidas, ONU, y cuyo texto incluimos a continuación:
“Gracias al contacto directo, espontáneo e inmediato, que permite entre hombres y mujeres de culturas y formas de vida distintas, el turismo es una fuerza viva al servicio de la paz mundial, y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos del mundo”

Asistiendo a la Conferencia Mundial Sobre la evaluación del impacto económico del turismo en los países.
Este es el escenario en el cual estamos trabajando intentando acelerar programas y proyectos de vital importancia para el desarrollo del país, como número uno la expansión de la enseñanza académica-profesional, partiendo de las bases prácticas que hoy son recomendadas insistentemente por los organismos serios reconocidos en el mundo entero.
LAS PUERTAS DE LA ESPERANZA
Están ahí, ante nuestros ojos. Con todo un bagaje estructural de conocimientos y experiencias inigualables, basados en hechos históricos indiscutibles.
La situación actual del país y el imponente avance del turismo en el mundo hace que sea obvia la necesidad de actuar de forma acelerada y que parezca ridículo estar estudiando programas para actuar “el año que viene”.
Meliá, ese gigante de los viajes y la hotelería, anuncia que sus reservaciones han aumentado en un 29% en relación a la que manejaban en 2019, antes de la pandemia. Un puro ejemplo de cómo avanza el movimiento de personas en todo el mundo, sobre cuya realidad solo habría que ir a las extraordinarias noticias de las compañías productores de aviones, barcos y todos los elementos propios del transporte terrestre.
Existen unas ilusiones dormidas que tenemos que agilizar. Las respuestas son ilusionantes pero hacen falta los hechos. El encuentro nacional sobre “Estrategias en la gestión del turismo sostenible para el desarrollo”, dirigido a los nuevos regidores municipales de todo el país, tiene que realizarse ya. No se puede dejar para mañana, muchísimo menos para “el año que viene”. La fórmula anquilosada que tiene sumergido al país en una disputa política, tiene que superarse a base de aplicar una agilidad empresarial con fórmulas efectivas contrastadas y experimentadas. Orden, disciplina, conocimiento, experiencia y trabajo, es lo que hace falta.
SEGUIMOS
Es justo y necesario. Las respuestas positivas que tímidamente vamos obteniendo a nuestros planteamientos nos llevan a seguir impulsando proyectos que pronto van a ver la luz, y que irán cambiando esa mentalidad conformista que parece complicada de erradicar. Los hechos la harán cambiar, y el mundo de la tecnología que tan mal la tenemos aprovechada, hará que su agilidad deje paso al impulso necesario para que el consumo se produzca ordenado y nuestros hoteles reciban sus clientes a través de programas seriamente estructurados con las agencias de viajes, y con las garantías necesarias para poder ofrecer unos servicios acordes con la calidad total, que tanto hemos recomendado.
Estamos en la ruta, esperamos que la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, asuma todo el protagonismo y responsabilidad que necesitamos para encumbrar al país hacía su más positivo desarrollo. Amén.
Servir es mi ocupación.
*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.