February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIVA AIR EN ESTE MOMENTO NO TENEMOS CAPACIDAD PARA DEVOLVER PLATA

Como consecuencia de la quiebra de Viva Air miles de personas quedaron varadas en los aeropuertos en los que la aerolínea tenía rutas.

COLOMBIA/06/03/2023.- Lo anterior ocurrió tanto en el territorio nacional como internacional, pues pasajeros desde y hacia Lima, Perú o Buenos Aires, Argentina, también resultaron afectados.

La Aeronáutica Civil emitió un comunicado al día siguiente explicando que Latam, Avianca y Satena ofrecerían alternativas de vuelo que dependerían de la ocupación o sillas disponibles. Sin embargo, solo para aquellos pasajeros con vuelos comprados para el 27 y 28 de febrero o para el 1 de marzo.

La duda que surge, entonces, es ¿se les devolverá el dinero a aquellos a los que no les funcionen las rutas ofrecidas? De hecho, hay quienes tienen cuponeras de Viva Air para meses futuros. Para referirse a esta situación Francisco Lalinde, presidente de Viva Air, habló con ‘Blu Radio’.

Según dijo, ya está gestionando el tema con la Aeronáutica Civil, sin embargo, “en este momento no tenemos capacidad para devolver plata”.

Esa plata de los tiquetes, si entramos en proceso de liquidación, entran como deudas que tiene la compañía. Estamos en el proceso de la Ley 550 y la primera categoría que determina en materia de respuesta es a empleados», señaló.

Ahora, respecto a algunas quejas sobre la venta de tiquetes de ese mismo lunes, previa al anuncio de la suspensión de operaciones, dijo que “desde el jueves de la semana anterior veníamos buscando hablar con la aeronáutica civil. (…) El ministro sabía que estábamos en riesgo de cerrar operaciones entre lunes y martes. Y el director de Aerocivil tenía un WhatsApp de parte nuestra. Teníamos que resolver primero los aspectos legales”.

Por tanto, la decisión se tomó a las 6:10 p.m. después de una asamblea con accionistas, pero hubo un proceso de una hora y media en el que definieron dónde quedaban los aviones que estaban en tierra, cómo comunicar a pilotos y demás personal que estaba volando, desconectar operación con agencias de viajes, entre otros aspectos legales.

“No es un ejercicio tan simple como apagar y ya, porque hay un factor humano tan importante. Y en estos siete meses administrando una crisis hemos puesto primero a los usuarios”, afirmó Lalinde.

En esta oportunidad tuvieron que priorizar a sus colaboradores. De hecho, les piden que acepten la liquidación con el flujo de caja que tienen -el cual les permite operar solo durante siete días-. Después de este tiempo el presidente de Viva Air cree que la aerolínea será liquidada: “No creo que haya un escenario distinto, dada la situación actual de caja”.

Deje un comentario


four − 4 =