April 21, 2025

Noticias:

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES RECUPERA S/33.6 MILLONES PARA IMPLEMENTAR CORREDOR TURÍSTICO DEL MALECÓN DE LA RESERVA

Gracias a la gestión del municipio, el Ministerio de Economía oficializó la transferencia de partida que permitirá dinamizar este espacio frente al mar para acoger a turistas.

La obra liderada por el alcalde Carlos Canales Anchorena incluirá un puente en arco con tablero superior, circuitos peatonales, ciclovías, miradores y nueva iluminación LED.

MIRAFLORES/PERÚ/0 6 /MARZO/2023.- 2023. Gracias a las labores de gestión a nivel interinstitucional, la municipalidad de Miraflores recuperó S/33,6 millones para la implementación del corredor turístico del Malecón de la Reserva-Malecón Paul Harris, un área con una extensión de más de 49 000 m2 frente al mar.

Esta importante acción se concretó a través del Decreto Supremo N° 025-2023-MEF, en el que el Ministerio de Economía oficializó la transferencia al municipio de una partida en el presupuesto del sector público del año fiscal 2023, que se divide en una parte para ejecución de obra (33,2 millones) y otra para control concurrente de la Contraloría (monto superior a los S/341 mil).

De esta manera, se busca concretar la implementación del corredor turístico del Malecón de la Reserva, que conectará a los distritos de Miraflores y Barranco, con renovada infraestructura y modernas instalaciones. Con aplicación de todos los procedimientos legales para la adjudicación y ejecución de la obra, se prevé que el proyecto estaría culminado en un plazo de nueve meses.

CORREDOR TURÍSTICO

Entre las principales atracciones de la zona intervenida se destaca un puente en arco con tablero superior (en acero y con perfiles tubulares) ubicado sobre la quebrada Armendáriz, que unirá el Malecón Armendáriz y el Malecón Paúl Harris, con 112 metros de longitud.

El expediente, además, considera un circuito peatonal, ciclovías, un mirador desde el acantilado de Barranco hacia Miraflores, zonas de descanso que podrán ser aprovechadas como miradores y varios tipos de iluminación LED para la circulación peatonal en el malecón, en los muretes y en piso o tierra para la iluminación de árboles.

Este presupuesto corresponde a la gestión realizada por el alcalde Carlos Canales Anchorena, quien sustentó ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Plan Copesco Nacional la necesidad de reactivar este proyecto para beneficio de vecinos y visitantes.

Es importante remarcar que el Mincetur, en el marco de las acciones para la reactivación del sector turismo, gestionó el pedido de la comuna miraflorina ante el Ministerio de Economía, portafolio que, finalmente, oficializó la transferencia de los S/33,6 millones para la implementación del corredor turístico del Malecón de la Reserva.

Deje un comentario


× eight = 32