February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTRO VON HESSE: S/. 3,000 MILLONES FINANCIADOS PARA OBRAS DE SANEAMIENTO Y MEJORA DE BARRIOS

Lima.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, afirmó que su sector financió proyectos por cerca de S/. 3,000 millones en obras en saneamiento y mejora de barrios en lo que va del año.

 En el marco de la inauguración de la XX ExpoMivivienda, Von Hesse precisó que en proyectos de agua y saneamiento, el ministerio transfirió a los gobiernos locales S/. 2,400 millones, mientras que el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) destinó S/. 600 millones.

 Informó que en las zonas rurales se destinaron S/. 977.1 millones equivalente al 40.5% del total, mientras que en las urbanas se transfirieron S/. 1,435.9 millones (59.5%).

 Destacó que este esfuerzo financiero del ministerio permitió que el acceso al agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en zonas rurales alcance al 63.2% de la población.

 “Los esfuerzos por cerrar la brecha en acceso a los servicios de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales han permitido que, en la actualidad, 8 de cada 10 personas tenga acceso a estos servicios, siendo las zonas rurales donde más se ha avanzado en los últimos dos años”, remarcó.

 Oferta de 20 mil viviendas

 Al inaugurar la XX edición de la ExpoMivivienda, que se desarrollará hasta el domingo 13 en la Explanada del Parque de la Exposición, el ministro destacó que el evento ofrece más de 20 mil viviendas correspondientes a los 60 proyectos ubicados en Lima y Callao, cuya inversión estimada asciende a S/. 2,400 millones.

 Von Hesse resaltó que la ExpoMivivienda es una buena oportunidad para que las familias que no cuenten con su vivienda puedan tener acceso al sueño de la casa propia. En ese sentido, resaltó que los requisitos para adquirir una vivienda son mínimos. “Esta exposición cuenta con la presencia del Fondo MiVivienda que lo asesorará en la forma de acceder al crédito, así como de la banca privada que se encargará del financiamiento”, apuntó.

 “El sector construcción es uno de los más dinámicos de la economía y genera mucho empleo, por lo que por eso el Estado promueve constantemente el acceso a la vivienda”, dijo.

Indicó que en el país hay un déficit de 400 mil viviendas, mientras que las familias que no cuentan con una vivienda adecuada ascienden a aproximadamente 1.5 millones.

 Señaló que el acceso a viviendas es de 50 mil unidades anualmente, por lo que el Fondo MiVivienda ha creado nuevos productos, no solo para acceso al financiamiento viviendas, sino para la compra de terreno, construcción, ampliación y mejora, así como el bono de reforzamiento de vivienda. “Estas herramientas sirven para mejorar la calidad de vivienda y con ello cerrar el déficit cualitativo de vivienda”, añadió.

 

 

Deje un comentario


eight − = 3