April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL 22 DE MARZO, LA CÁMARA URUGUAYA DE TURISMO INICIÓ LOS FESTEJOS DE SUS 30 AÑOS.

Por María Shaw*

Compartimos las palabras de Marina Cantera, presidente de la CAMTUR:

“¡Hoy no podemos decir que 30 años no son nada! En el devenir de la actividad turística, estos últimos 30 años han supuesto cambios muy profundos para el sector, que ha tenido que afrontar también la peor crisis de su historia. Hace tres décadas, un grupo de soñadores y sus instituciones, se atrevieron a imaginar que unir esfuerzos era posible.

En aquellos tiempos de un turismo en auge, la tecnología que poco a poco hacía su magia, y un empresariado en vías de desarrollo, unieron en este sueño a los principales gremiales turísticas para trabajar por un futuro compartido. Porque no fue fácil entonces, ni lo es hoy, sentarse a la mesa grande de la CAMTUR. Cada uno con sus objetivos y sueños propios, dio paso a un nuevo sueño: el compartido. Crear una nueva visión del Uruguay Turístico que todos anhelamos.

Así, se embarcaron en materializar esa visión desde lo institucional, y con arduo trabajo, se fueron sumando actores y acciones que marcaron distintas épocas e improntas. La CAMTUR ha tenido un rol protagónico en cada una de ellas, participando activamente y construyendo una labor institucional fecunda.

La presidente Marina Cantera informó el plan de acción nacional e internacional para 2023, y anunció detalles de la celebración de “La Noche del Sol”, del 25 de abril, en la que se van a entregar reconocimientos a empresas del sector que se han distinguido en 2022.

Es importante destacar el valor de las instituciones, ya que son ellas las que apalancan el trabajo de los individuos. En ellas se garantiza el compromiso por los objetivos comunes y ofician de paraguas que cobija los intereses de todos, sectores o destinos. La CAMTUR brinda el espacio institucional para que cada uno de ellos exponga y trabaje por el turismo desde su perspectiva, pero contemplando el bien común.

En estos 30 años, la CAMTUR se ha consolidado como interlocutor válido frente al sector público nacional y departamental; pero esta construcción no ha sido una reacción espontánea. Ha significado el compromiso de todas las personas que, a lo largo de los años, han aportado su tiempo y esfuerzo a la cámara. Todos ellos han construido una imagen sólida y profesional que se ha afianzado en los últimos años de crecimiento del sector turístico nacional.

La CAMTUR avanza hacia el futuro, entendiendo que la sostenibilidad es un pilar fundamental para basar su estrategia de acción. Una estrategia que mire hacia el futuro y los cambios que se avecinan, desde una perspectiva de triple impacto. Que impulse la transformación tecnológica del sector, la innovación y el acceso universal a los servicios turísticos, impulsando, en suma, la calidad.

Para ello, la transformación de nuestra institución se hace evidente, caminando juntos hacia un futuro donde el sector sea reconocido con la importancia que tiene en la economía del país. Con una gestión profesional, con recursos genuinos y planes de trabajo consolidados, avanzamos hacia el futuro del turismo que anhelaron los pioneros y que anhelamos quienes trabajamos hoy con gran compromiso en esta maravillosa institución.

Porque lo que ha cimentado el futuro que queremos, son los sueños de todos los individuos que honorariamente brindan su tiempo, expertise técnica y gran esfuerzo, para que todos podamos brindar hoy por estos 30 años.

¡¡Salud CAMTUR, por todo lo bueno que está por venir en los próximos 30!!”

El encuentro finalizó con un brindis en la casa del Turismo. Final del formulario

*Representante de Turistamagazine en Uruguay

Deje un comentario


9 − seven =