April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INCENTIVOS A LOS PEX

Por Antero Flores-Araoz*

Durante muchos años han migrado al exterior compatriotas que al no encontrar oportunidades de desarrollo y mejora en nuestro país migraban al exterior en busca de las oportunidades que no encontraban en el suelo patrio.  A estos connacionales se les denominó coloquialmente como los PEX.

A la gran mayoría de ellos les mejoró su situación e incluso ello les permitió remesar ayudas económicas a sus familiares que quedaron en el Perú, llegando ésas ayudas hasta aproximadamente tres mil millones de dólares al año.

Gracias al avance económico de los últimos treinta años, a las garantías constitucionales a las inversiones, que son las que generan empleo, la emigración en porcentaje respecto a nuestra población decreció.

Los PEX deseaban no perder sus lazos con la patria y por ello estaban ávidos de noticias peruanas, se incorporaban a hermandades en el exterior como las del Señor de los Milagros, con las que participaban en procesiones, además de formar capítulos de la Asociación de Peruanos en el Exterior que visionariamente fundó Julio Salazar, con la cual gestionaban mejora en el trato por nuestros consulados, aunque lamentablemente con el correr de los años, sus descendientes iban perdiendo esos engranajes afectivos con el Perú y muchos hasta perdían el idioma materno.

El Estado Peruano comprendiendo lo señalado creó los Comités de Consulta en los consulados y después de varias décadas, para mantener su vínculo con la patria, permitió que eligieran a sus representantes ante el Congreso de la República.

También, hace diez años, se dictó la Ley 30001 para incentivar el retorno al Perú de los emigrantes, norma que fue ampliada sucesivamente por la Ley 30525 y el Decreto de Urgencia 023-2019 extendiéndose el plazo de los incentivos hasta el 16 de diciembre de 2022, por lo que urge que el Congreso amplíe prudencialmente el plazo de acogimiento, a fin de seguir estimulando el retorno al país de compatriotas que han sido exitosos en el extranjero, que han adquirido conocimientos y experiencias aleccionadoras que pueden servirnos en el Perú y que incluso han demostrado ánimo emprendedor para crear empleo, contribuyendo a la economía peruana.

Los incentivos a los que nos referimos y cuyo plazo de acogimiento debería extenderse, se refieren a la liberación de todo impuesto a la importación del menaje de casa, así como de un vehículo automotor y, de instrumentos, equipos y bienes que usen en el desempeño de sus actividades empresariales, profesión u oficio.

En adición hay incentivos no económicos, como es el monitoreo desde el Estado al proceso de reinserción en el país, las facilidades para la educación de la familia que retorne, el reconocimiento académico de los estudios en el exterior como también sus licencias de conducir o brevetes

Algunos dirán que en estos tiempos de violencia interna, disturbios, actos de vandalismo, toma de carreteras, atentados contra las fuerzas del orden y destrucción de propiedad pública y privada, es pírrica la posibilidad que los peruanos retornen, pero no hay que perder las esperanzas. Como decía el maestro Basadre, el Perú es más grande que sus problemas.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


4 − two =