April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROCESIÓN DEL SANTO SEPULCRO: LA FE Y LA DEVOCIÓN SE LLAMAN AYACUCHO

Un mar humano acompañó una de las manifestaciones de fe más sobrecogedoras de la Semana Santa en el Perú

AYACUCHO/PERU//08/04/2023.-La procesión del Santo Sepulcro, que simboliza al Cristo yacente dentro de una urna de cristal y madera, congregó a miles de personas en la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huamanga, que con profundo fervor y cirios en mano iluminaron el paso del anda desde su salida de la iglesia Santo Domingo. Vea aquí la galería fotográfica

A las 8 de la noche partió la procesión del templo ubicado en la esquina de los jirones 9 de Diciembre y María Parado de Bellido ante la expectativa del mar de fieles que esperaban la imagen con cirios en la mano y vestidos, en su mayoría, con ropa de color negro en señal de duelo por la muerte de Jesucristo.

El arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, encabezó la comitiva de autoridades, como el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, y la vicepresidenta regional Tania Vila Sosa, quienes precedieron el recorrido del anda con el Santo Sepulcro.

Tan pronto apareció la imagen del Santo Sepulcro en la calle 9 de Diciembre se apagaron las luces para solo ser  iluminada por los cirios que portaban los fieles.

Alfombras de flores en su honor

A las 8:30 de la noche el anda hizo su aparición en la plaza de Armas ante los fieles apostados desde muy temprano para acompañar al Santo Sepulcro a su retorno a la iglesia Santo Domingo.

La venerada anda del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa recorrieron las cuatro pistas de la plaza mayor, en las que se instalaron alfombras de flores mandadas a confeccionar por instituciones públicas y privadas.

De esta manera, miles de fieles nacionales y extranjeros presenciaron y formaron parte de una de las manifestaciones de fe más sobrecogedoras de la Semana Santa en el Perú.

Vía crucis

En horas de la mañana se escenificó con gran realismo la vida, pasión y muerte de Jesucristo por las calles de la ciudad de Ayacucho.

Durante todo el trayecto, «Jesucristo», quien cargó la cruz en la cual fue crucificado, recibió golpes, azotes y humillaciones de los soldados romanos con tal realismo, que algunas personas no se pudieron contener y pedía: «¡Ya paren!, mientras otras comentaban que «parece película de cine» o se persignaban.

ANDINA/Por Julio Castillo, enviado especial

Deje un comentario


9 + one =