April 21, 2025

Noticias:

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR LANZA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA “LLÉVAME AL SUR” DESDE EL PUENTE DE Q’ESWACHAKA

LIMA/PERU/18/04/2023.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, presentó desde el puente de Q’eswachaka, la campaña de promoción de turismo interno “Llévame al Sur”, una importante iniciativa que busca promover los viajes a los diversos atractivos en el sur del Perú, impulsando la economía regional.

Para ello, el titular del Mincetur llegó a la localidad de Quehue (Cusco) acompañado por la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, y la directora de Promoción de Turismo de Promperú, Claricia Tirado, para dar a conocer, además, detalles y acciones que se vienen realizando desde el sector para fortalecer el desarrollo turístico en la región cusqueña.

 “Tenemos un firme compromiso para impulsar el turismo. Queremos las regiones del sur puedan potenciar su economía a través de esta importante actividad que genera, no solo puestos de empleo, también bienestar para toda la cadena de valor del sector. Este un trabajo y compromiso del Gobierno nacional, a través de Mincetur y con la activa participación de Promperú, Plan Copesco Nacional, Cenfotur y el sector privado”, resaltó el ministro Helguero.

Es importante mencionar que La campaña “Llévame al Sur” es ejecutada por Promperú para promover los viajes a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna. La difusión se realiza través de redes sociales y medios tradicionales y va hasta el 7 de mayo. Participan más de 50 empresas quienes han presentado alrededor de 117 ofertas de viejas, entre paquetes y full days, con precios promocionales.

En la región Cusco, a 3.700 m s. n. m., se puede apreciar un importante legado inca que permanece vigente tras más de seis siglos. Se trata del puente de Q’eswachaka, último puente colgante inca, una espectacular obra de ingeniería de 30 metros de largo, hecha a base de paja y de piedra, que se preserva hasta hoy y que en 2013 fue designada como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.

RECONOCIMIENTO

Durante el recorrido en Quehue, el Mincetur entregó un importante reconocimiento a la población local por el esfuerzo y compromiso de preservar el puente de Q’eswachaka, el cual formó parte de la representación de la exposición del Perú en el Expo Dubái 2020.

El ministro Helguero destacó la labor del pueblo de Quehue por su incansable trabajo para mantener el puente de Q’eswachaka que simboliza nuestra unión como una gran nación. La viceministra Madeleine Burns señaló que este puente es un símbolo de esfuerzo y tradición que nos transporta al pasado y nos conecta con las civilizaciones milenarias de nuestro país. 

SOBRE EL PUENTE

Todos los años, este lugar es testigo de una increíble renovación. Los pobladores de cuatro comunidades se reúnen anualmente para renovar el puente, dejando caer sus bases sobre el río. De inmediato, mujeres y niños recolectan el qoya-ichu o material de paja que será utilizado para la elaboración de las bases del nuevo puente.

Deje un comentario


× 5 = forty