April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMBLEMÁTICO TREN MACHO RECORRERÁ 19 KILÓMETROS MÁS A FINES DE MAYO PRÓXIMO

JUNIN/PERU/19/04/2023.-La reanudación del servicio del histórico Tren Macho, que une a Huancayo y Huancavelica, es una oportunidad para que este ferrocarril impulse el turismo en ambas ciudades y en los poblados ubicados a lo largo de la ruta, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El servicio se reanudó luego de cinco años de suspensión y en esta primera etapa se brinda de manera gratuita para felicidad de los pobladores de Huancayo y Huancavelica que recordaron con alegría como el Tren Macho forma parte de sus historias. Por ejemplo, doña Valentina Rojas era una niña, salía de Ingahuasi, su pueblo natal en Junín, para abordar, junto con su mamá, el “Tren Macho” y llegar a Huancayo a vender comida y los productos que cosechaban en su chacra. Ahora, vuelve a recorrer las vías del tren en el auto vagón número 31, gracias a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha reiniciado las operaciones del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, después de cinco años de no prestar ese servicio público.

«El tren lo tomaba en Inagahuasi. Con eso he andado cuando era niña. Cuando dejó de funcionar, tenía que ir caminando nomás. Ahora estamos felices, tranquilos con este vagón», indica doña Valentina con entusiasmo.

El recorrido del tren es de 57 km y va desde Chilca (Huancayo) hasta Cuenca (Huancavelica). De manera promocional, los pasajeros pueden trasladarse sin costo alguno, los lunes, miércoles y viernes de cada semana. El horario de salida, desde Chilca, es a las 6:30 a.m. y el retorno, desde Cuenca, es a la 1:00 p.m.

El MTC, a través de la Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes, cuenta con el personal capacitado y con experiencia para operar los autovagones de manera totalmente segura. El autovagón N°30 tiene capacidad para 48 pasajeros (coche turístico), el autovagón N°31 puede trasladar a 80 pasajeros sentados y 10 parados, y el autovagón N°32 a 76 pasajeros sentados y 10 parados.

Idónea Coronación, otra pasajera del tren, goza y agradece el servicio gratuito del ferrocarril. Ella viaja de Huancayo hacía Retama Baja. «Me alegré bastante cuando supe que ha regresado el tren, como un sueño ha parecido cuando han dicho que iba a haber vagón», indica. Sin el tren, ella debía caminar casi dos horas para poder conseguir movilidad.

Milady Piuca es una joven huancaína que viaja con sus dos primos para conocer Aguas Calientes, un poblado ubicado en Huancavelica. «Es muy bueno que hayan reactivado el tren porque no hay mucha movilidad en estos pueblos y a la gente les apoya, así como también a nosotros para poder conocer», explica.

Viajar en el conocido Tren Macho no solo nos permite llegar a nuestro destino, sino también disfrutar de una vista impresionante de montañas verdes y del río Marañón que corre en paralelo a las ferrovías. Una grata experiencia, por ahora gratuita, que nadie debería perderse.

Deje un comentario


+ three = 8