April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARACOL AFRICANO PELIGRO PARA LA SALUD – NO TOCAR

LIMA /PERU/24/ 04/ 2023/.- Como consecuencia del Fenómeno del Niño  en el país  se teme la  proliferación de  la especie del caracol gigante africano (Achatina fulica) en diversas regiones del país,   El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) advierte sobre la presencia esta especie  debido a que el contacto con este molusco puede generar enfermedades.

Este caracol tiene el ambiente perfecto para  proliferar debido a la humedad y las lluvias en las regiones de Piura, Tumbes además en la Selva Central. Esta plaga además de afectar la agricultura, representa un riesgo para la salud, pues puede causar meningitis, bronquitis, trastornos intestinales y encefalitis, entre otras enfermedades.

La es bueno recordar que en el 2017 ya hubo una plaga de este molusco que se alimenta de todas las plantas que encuentra a su paso, también consume desperdicios por lo que generan parásitos y bacterias peligrosos para los humanos. Además son hermafroditas y se reproducen a gran velocidad, llegando a poner hasta 1,200 huevecillos.

Senasa señaló además que la población no debe eliminar estos moluscos solo arrojándolos a la basura, sino que al momento de capturarlos utilizando guantes o una bolsa plática para evitar el contacto se les debe sumergir en un recipiente de agua con sal. Después, se debe comunicar a las autoridades para coordinar la adecuada eliminación de los residuos.

El caracol gigante africano es fácil de identificar por su gran tamaño, llegan a medir hasta 15 y 20 centímetros casi el tamaño de un puño y destaca la forma no continua del bordo de su caparazón. Su concha tiene un truncamiento en la base, lo que lo hace único entre las demás especies nativas silvestres.

Deje un comentario


+ 2 = six