DÍA DEL LIBRO: CELEBRACIÓN EN HOMENAJE A SHAKESPEARE, CERVANTES E INCA GARCILASO

Unesco eligió el 23 de abril para esta fiesta por coincidencias en el fallecimiento de estos tres íconos literarios
LIMA/PERU/23/04/2023.-“Los libros generan comunidad a través de la lectura e impulsan la identidad personal y nacional”, destacó la jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Fabiola Vergara, con ocasión de celebrarse este 23 de abril el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
No solo ello. El libro el que permite a la ciudadanía acceder a nuestra memoria histórica, añadió Vergara, al recordar que la BNP, como la primera institucional cultural del país, conserva verdaderas joyas bibliográficas que pertenecen “a todos los peruanos y peruanas”.
En el acervo que custodia la Biblioteca Nacional destacan incunables –libros impresos antes del año 1500–, manuscritos que dan cuenta de la historia del Perú, textos con anotaciones del Inca Garcilaso de la Vega y material con apuntes de Ricardo Palma, César Vallejo y otros notables intelectuales.

En el acervo que custodia la Biblioteca Nacional destacan incunables –libros impresos antes del año 1500–, manuscritos que dan cuenta de la historia del Perú, textos con anotaciones del Inca Garcilaso de la Vega y material con apuntes de Ricardo Palma, César Vallejo y otros notables intelectuales.
“Los libros son el corazón de las colecciones que conserva y protege la primera institución cultural del país”, comentó Fabiola Vergara, sumándose a las celebraciones en homenaje al libro, considerado en el mundo como “una de las invenciones más bellas para compartir ideas”.
No solo ello. El libro el que permite a la ciudadanía acceder a nuestra memoria histórica, añadió Vergara, al recordar que la BNP, como la primera institucional cultural del país, conserva verdaderas joyas bibliográficas que pertenecen “a todos los peruanos y peruanas”.
“Los libros son el corazón de las colecciones que conserva y protege la primera institución cultural del país”, comentó Fabiola Vergara, sumándose a las celebraciones en homenaje al libro, considerado en el mundo como “una de las invenciones más bellas para compartir ideas”.