PERU: MINISTRO VON HESSE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA CON CHINA MEJORARÁ NUESTROS PROCESOS URBANÍSTICOS
Lima.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, resaltó la importancia del intercambio de experiencia con la República Popular China sobre planificación urbanística, generación de suelos, mejoramiento de barrios, que ayudará a la región y en especial a nuestro país para mejorar nuestros procesos urbanísticos.
El ministro Von Hesse participa en la “CUMBRE AMÉRICA LATINA Y CHINA DE POLÍTICAS Y CONOCIMIENTO” Efectos de la rápida urbanización y la prosperidad económica, Organizado por el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú, y la Academia China de Ciencias Sociales (CASS)
El titular del sector Vivienda expresó que el proceso de urbanización que estamos viviendo en nuestro país es ineludible. “Antes teníamos 2/3 de la población en las zonas rurales y 1/3 en la urbe, ahora es al revés. La violencia interna generó olas masivas de migrantes que se asentaron en lugares donde no eran aptos para la urbanización. Lima creció con una ausencia grande de planificación en las últimas décadas”, afirmó.
Para 2020 tanto China como América Latina contarán con 7 ciudades de más de 10 millones de habitantes. Para Li Yang, vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales China “La urbanización será el motor del desarrollo económico de China”. En ese sentido, el rol de la planificación en el desarrollo urbano de América Latina y China viene siendo uno de los ejes centrales de la conversación. (…)
En la cumbre también participarán Inês da Silva Magalhães, Secretaria de Vivienda del Ministerio de las Ciudades de Brasil, Maria Paulina Saball Astaburuaga, Ministra de Vivienda y Urbanismo de Chile, y Diego Esteban Aulestia Valencia, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador; así como autoridades chinas de desarrollo urbano y vivienda, miembros de la Academia China de Ciencias Sociales CASS, investigadores de la ONU Hábitat, especialistas de desarrollo urbano del Banco Interamericano de Desarrollo y académicos de la Universidad de Loyola y Ricardo Palma se reunirán para compartir conocimientos e intercambiar ideas sobre los retos que desde ya enfrentan estos los países en temas de vivienda y desarrollo urbano.