April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FERIADO DEL DÍA DEL TRABAJADOR GENERÓ UN IMPACTO ECONÓMICO DE US$ 76 MILLONES

LIMA

Puno inicia reactivación turística en este feriado alcanzando niveles de ocupabilidad hotelera del 39%.

LIMA/PERU/03/042023.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, informó que durante el feriado por el Día del Trabajador (28 de abril al 1 de mayo) se movilizaron alrededor de 635 mil visitantes a nivel nacional, generando un impacto económico de US$ 76 millones.  

Estos son los principales resultados del estudio del feriado de Día del Trabajador 2023, elaborado por el Viceministerio de Turismo, donde se conoció que Lima Metropolitana generó el 50% del flujo de viajes a nivel nacional. Además, entre los principales motivos para viajar durante el feriado se encuentran: vacaciones, recreación y ocio (44,2%), visitar a parientes y amigos (50,2%) y otros motivos, como negocios, compras, entre otros (5,6%). 

Según la información del Mincetur, el 12,9% viajó a un destino cercano, dentro de su propia región. En el caso de los residentes de Lima Metropolitana, visitaron Chancay, Huaral, Huarmey, así como Cañete y las playas del sur, principalmente. Por otro lado, el 87,1% visitó destinos más lejanos, fuera de su región de residencia. En general, las regiones del centro (32,7%) y Norte del país (30,2%) fueron las más visitadas, destacando destinos como Cusco, Huaraz, Junín, Cajamarca, Trujillo, entre otros. Las principales razones de selección del destino fueron por la variedad de atractivos turísticos (39,2%), el clima (29,2%) y las recomendaciones de familiares o amigos (17,3%).

Centro Cívico de Tacna

Es importante indicar que, según el estudio, el 55,3% de los viajeros utilizó un alojamiento no pagado, como casa de familiares y/o amigos o casa propia, mientras que 44,7% se alojó en un establecimiento pagado, en particular hoteles y otros establecimientos de hospedaje. El medio de transporte más utilizado fue el bus interprovincial (52,7%), seguido del automóvil particular (20,6%) y avión (9,5%). Asimismo, y muy importante para la reactivación del sector, es que el 90,8% de entrevistados considero que su viaje fue seguro y/o muy seguro.

En promedio, el viaje de los turistas tuvo una duración de 4 noches, realizando un gasto por persona de 452 soles, monto destinado principalmente al transporte, alimentación, alojamiento y visitas turísticas. Asimismo, tenemos que, en el caso de La Libertad, la ocupabilidad promedio fue de 49,9%, en Cusco 48,3%, Junín 42,2%, Arequipa 41,8% y Cajamarca 37,8% entre otros.

RECUPERACIÓN DEL TURISMO EN PUNO

Lago Titicaca en Puno

La región Puno -que fue la más afectada por las movilizaciones de las últimas semanas- inicio su reactivación con la reapertura del aeropuerto de Juliaca y registró un impacto positivo por el feriado largo.

Así, según la información del MINCETUR, la ocupabilidad hotelera fue de 39%, por lo que se espera una recuperación progresiva de las actividades relacionadas con el turismo en esta importante región del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


three × = 3