April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA RESTAURACIÓN DEL CRISTO DE LEPANTO REVELÓ QUE SU COLOR NEGRO ERA EN REALIDAD PORQUE ESTABA SUCIO

Hasta algunos días atrás se creía que el Santo Cristo era de color negro y que su construcción databa del siglo XVI. Foto: EFE / Marta Perez.

La sorpresa invadió a la Catedral al descubrir que, originariamente, el Santo Cristo de madera era policromático. En adición, descubrieron que la talla que se encuentra en Barcelona es tres siglos más antigua de lo que se pensaba.

ESPAÑA/BARCELONA/06/05/2023.-Un inusual milagro tuvo lugar en la Catedral de Barcelona el pasado miércoles. Luego de que la imagen del Santo Cristo de Lepanto regresara a su lugar en la ciudad española tras una restauración, se descubrió que su tonalidad original era blanca. Según el deán de la catedral, el cambio de color se debe a la suciedad acumulada durante el último siglo.

La talla realizada en madera es la protectora de las naves que pelearon durante el año 1.571 en la batalla de Lepanto. Según la historia, cuando la República de Venecia y el Imperio español se enfrentaron al Imperio Otomano, los luchadores europeos vencieron al ejército turco, logrando así evitar la conquista de Europa.

Diversos milagros se le atribuyen al Santo Cristo, de acuerdo con la Catedral de Barcelona, se cree que dos de ellos se explican en la inclinación de su cuerpo. “-Una tradición- dice que fue para esquivar una bala de cañón turca; otra indica que fue para cubrir un agujero hecho en la nave, en la bodega donde se hallaba en ese momento, y así evitar que el barco se hundiera”, explican sobre el protector.

La última restauración del Santo Cristo de Lepanto reveló que era el color negro que lo caracterizaba era el humo causado por las velas. Foto: EFE / Marta Perez.

Por otro lado, resulta de suma importancia el relato que lo une a la batalla de Lepanto, puesto que se creía que la talla data del siglo XVI, en el cual tuvo lugar el enfrentamiento. Sin embargo, la más reciente restauración de la figura reveló que su origen se remonta al siglo XIII.

Respecto del sorpresivo cambio de tonalidad del Santo Cristo, el deán de la catedral, Santiago Bueno, explicó en el Museo Diocesano de Barcelona que se debe a una capa de suciedad que se ha ido acumulando a lo largo del último siglo. Esto fue a causa del humo y el hollín que despidieron los cirios ubicados debajo de la figura.

De acuerdo con la restauradora Ana Ordóñez, sólo bastó una goma de borrar y agua destilada caliente para descubrir que debajo del color negro de la talla se encontraba una madera de color más claro.

“Se pudo destacar que la policromía no solo estaba bien conservada sino que era de muchísima calidad”, destacó el conservador de patrimonio y canónigo, Robert Baró. Por último, agregó que los fieles del Santo Cristo quedarán “sorprendidos” con la nueva imagen.

Redacción Los Andes

Deje un comentario


five × 4 =