April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

A PESAR DE LAS RESTRICCIONES Y LA CAÍDA DEL RUBLO EL TURISTA RUSO SIGUE VIAJANDO A ESPAÑA

Pese a que ha desaparecido de las encuestas oficiales, los datos de diferentes plataformas demuestran que continúa llegando

RUSIA/08/05/2023.-Los turistas rusos consiguen llegar a España a pesar del bloqueo impuesto por Occidente a raíz de la invasión de Ucrania. Aunque las cifras distan de las registradas en 2019, los destinos españoles siguen recibiendo un número relevante de viajeros procedentes de dicho mercado (España, en riesgo de perder al turista con mayor gasto medio).

Y ello a pesar de que la prohibición de los vuelos directos entre Rusia y la Unión Europea, así como la depreciación del rublo, deberían suponer dos escollos difícilmente salvables 

Mientras que los turistas del país invasor han desaparecido totalmente de las encuestas oficiales (el Instituto Nacional de Estadística lleva desde marzo de 2022 sin publicar cifras), los datos recabados por Mabrian demuestran que este emisor continúa estando presente en España.

En concreto, la consultora cifra en un 1,78% la cuota de mercado que España tendría en estos momentos, tan solo 1,24 puntos menos que en 2019. Dichos porcentajes se basan en los datos proporcionados por diferentes plataformas de distribución turística, por lo que a priori deberían reflejar de forma bastante fidedigno la realidad.

Hasta el estallido del conflicto bélico, Rusia tenía un papel residual por número de turistas en nuestro país, si bien destacaba por el alto poder adquisitivo de sus viajeros, que figuraban entre uno de los que más desembolso hacía en el país.

Según los últimos datos del INE, Rusia aportó en 2019, justo antes de la pandemia, 1,3 millones de turistas. Su gasto medio por viajero se situó en 1.536 euros, cifra al alcance de muy pocos mercados.

Pese a que España es el octavo país que más turistas rusos recibe, desde el inicio de la guerra se ha producido un claro trasvase a los destinos sin restricciones. El gran beneficiado ha sido Turquía, cuya cuota de mercado ha pasado de poco más del 3% al 13%.

Deje un comentario


× four = 28