April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ VIVIRÁ EL GLOBAL BIG DAY, EL TORNEO MUNDIAL MÁS IMPORTANTE DE OBSERVACIÓN DE AVES

LIMA/PERU/08/05/2023.-.- El próximo sábado 13 de mayo, el Perú será parte del Global Big Day, el mayor evento de avistamiento de aves a nivel mundial. Una gran oportunidad para impulsar el turismo en los diversos destinos turísticos con vocación para el desarrollo de actividad turística de naturaleza que ofrece el Perú, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Son tres las rutas principales para hacer la observación de aves, estas han sido precisadas por Promperú en los últimos años, las cuales son: la Ruta del Sur, la Ruta del Centro y Ruta del Norte.

En el caso de la Ruta del Sur destacan zonas como: Abra Málaga, la carretera al Manu (que desciende desde la puna hasta selva baja en Salvación), el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional de Tambopata. La Ruta del Centro recorre Santa Eulalia, el Lago Junín, la zona de Huánuco y la carretera de Huánuco hacia Satipo. Finalmente, la Ruta del Norte señala una ruta principal que comprende los tramos de Lambayeque a Tarapoto por la vía IIRSA Norte y la carretera Pedro Ruíz – Cajamarca; destacan, allí, sitios como Abra Patricia, Zona de Moyobamba, Zona de Tarapoto, Leymebamba, el Valle del Utcumbamba, el Valle del Marañón, y los bosques secos de Lambayeque.

INVITACIÓN A PARTICIPAR

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, invitó a los observadores de aves, ecoturistas y a los peruanos en general a participar en esta jornada, para observar aves de su entorno y podamos lograr el primer puesto en el Global Big Day. 

“Buscamos recuperar el liderazgo que ocupó el Perú en los años 2015, 2016 y 2021. Eventos como como el Global Big Day contribuyen en fomentar la conciencia de nuestra biodiversidad, a difundir nuestros atractivos turísticos, como las áreas naturales protegidas, fomentar la investigación científica, promover la educación ambiental y al desarrollo de nuevos productos turísticos”, señaló el funcionario. 

añadió que se espera que puedan movilizarse en esta fecha de 6 a 8 mil personas, logrando beneficiar a toda la cadena del sector turismo, principalmente de las regiones de Cusco, Madre de Dios, San Martín, Amazonas, Cajamarca, Pasco y Huánuco. Esto es muy importante para reactivar la economía y generar puestos de trabajo.

SOBRE EL GLOBAL BIG DAY

El Global Big Day es organizado desde el año 2015 por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), reuniendo a expertos y aficionados de la observación de aves. En el año 2022, se movilizaron para observar aves más de 51 mil personas de 253 países. 

En cada país participante se organizan equipos de censadores distribuidos en diversas rutas. Al final del día de observación, los registros son publicados en la plataforma de libre acceso eBird.

De acuerdo a la “Lista de Aves del Perú” por Manuel Plenge a abril del 2023 se cuenta con 1891 aves identificadas, de los cuales 1534 residentes, 138 migratorias, 117 endémicas, 66 divagante, 3 introducidos y 33 hipotéticos. Además, según la plataforma Ebird, a la fecha, las regiones top 3 con más especies observadas en el Perú son: Cusco (1104), San Martín (1077) y Junín (1034).

Deje un comentario


7 − = four